campaña sensibilización residuos organicos

Recogida selectiva de residuos orgánicos

En sm apoyamos a los entes locales que apuestan por el reciclaje de la fracción orgánica ofreciendo nuestra colaboración en la implantación del contenedor marrón, desde actividades y talleres sensibilizadores hasta la difusión del servicio puerta a puerta a los ciudadanos.

formación ambiental bonificable

Formación ambiental bonificable

En sm ayudamos a empresas y organizaciones a mejorar su comportamiento ambiental y a incrementar su competitividad a través de la formación interna de sus trabajadores. Diseñamos, gestionamos e impartimos cursos y planes específicos para cada empresa en función de sus necesidades.

caracterización de residuos

Caracterización de residuos

Mediante la inspección y el control de calidad de los residuos, conocemos la composición y los niveles de impropios de los residuos recogidos, para futuras actuaciones de mejora de la recogida selectiva a nivel de sensibilización, cambio de modelo de recogida en orígen o tipo de gestión a realizar.

sm obtiene la inscripción al registro europeo EMAS de gestión medioambiental​

EMAS es una herramienta voluntaria que permite a sm asumir una responsabilidad ambiental y económica, mejorar nuestro comportamiento ambiental y comunicar los resultados ambientales a la sociedad y a las partes interesadas.
EMAS define un esquema de gestión y auditoría ambientales a nivel internacional, basado en el Reglamento (CE) Nº1221/2009 del Parlamento Europeo y del  Consejo de 25 de noviembre de 2009 relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS). Este esquema incluye, a su vez, los requisitos definidos en  la norma ISO 14001 a los que añade requisitos propios que convierten a EMAS en un modelo de excelencia para la gestión ambiental basado en la mejora contínua.

Nuestra incorporación en el registro EMAS, nos permite: 

  • reducir los costes asociados a la gestión de recursos y residuos
  • reducir al mínimo los riesgos medioambientales y el riesgo de multa por infracción a la normativa medioambiental
  • cumplir los requisitos reglamentarios
  • acogernos a exenciones a la normativa medioambiental (por ejemplo, en cuanto a informes e inspecciones)
  • mejorar las relaciones con las partes interesadas internas y externas
  • mejorar continuamente nuestro rendimiento medioambiental
  • conseguir una ventaja competitiva al mejorar nuestra credibilidad, transparencia y buena reputación entre los clientes.

¡Mejoramos cada día nuestro comportamiento ambiental con nuevos objetivos de ahorro y prevención de residuos en la propia empresa! +