TMB, Transports Metropolitans de Barcelana, ha vuelto a confiar en sm para realizar la campaña informativa sobre incidencias en el transporte público debido a los cortes de las líneas L1 y L4 del metro de Barcelona.
Nuestras informadoras e informadores, debidamente formados, se sitúan en diferentes estaciones y atienden a los usuarios, resuelven sus dudas y ofrecen alternativas de transporte como:
Planificar un desplazamiento con antelación y evitar imprevistos es #GestiónSostenible.
Esta campaña tiene como eje central la atención al ciudadano, ofreciendo ayuda útil y personalizada para reducir el impacto de las obras. Planificar un desplazamiento con antelación y evitar imprevistos es #GestiónSostenible.
Una movilidad eficiente mejora la experiencia diaria del usuario y construye un mejor futuro para todos.
L'Ajuntament de Barcelona nos ha adjudicado una campaña de comunicación para informar sobre la convivencia entre personas y animales en el espacio público y lo hacemos en colaboración con la Dirección de Servicios de Derechos de los Animales.
La iniciativa forma parte del Pla Endreça y apuesta por la proximidad, la cercanía y la empatía de informadoras e informadores que:
Una ciudad más limpia, cívica y amable empieza en nosotros y se mantienen con una #GestiónSostenible.
"El Meu Bus" transforma la movilidad en Torre Baró (2025)
En zonas de difícil acceso al transporte público como el barrio de Torre Baró en Barcelona, contar con una solución flexible y cercana facilita los desplazamientos y humaniza la ciudad. Por este motivo llega "El meu Bus", un servicio de autobús a demanda pensado para mejorar la conexión y la calidad de vida del vecindario.
sm, sistemas medioambientales, SL y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) damos a conocer cómo funciona este nuevo modelo de movilidad.
"El meu Bus" no sigue rutas fijas, adapta su recorrido a las reservas realizadas por los ciudadanos y esto para el vecindario significa:
Dar a conocer este servicio innovador y sostenible, explicarlo y promover su uso para que los vecinos puedan moverse de una manera más justa y eficiente en Torre Baró es #GestiónSostenible.
El Ayuntamiento de Gavà nos ha contratado para realizar el servicio de apoyo en comunicación y educación ambiental, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y comunidad educativa sobre el medio ambiente y la sostenibilidad.
Nuestras acciones serán:
También gestionaremos la Xarxa d’Escoles per a la Sostenibilitat de Gavà, incluyendo:
El Ayuntamiento de Cardona, junto con la Diputación de Barcelona, está redactando su Agenda Urbana Local, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y especialmente el ODS 11 (ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes). Lo hace a través de un proceso participativo —incluso con escolares— y con un enfoque ecológico, social y económico.
Esta Agenda será la hoja de ruta hasta 2030 y sm acompañamos a Cardona para definir proyectos concretos, mecanismos de financiación y activar políticas municipales para mejorar el bienestar local.
Sm colabora en la Agenda Urbana con auditorías municipales ambientales y de gestión vinculadas con los ODS, soporte técnico para planes sostenibles, gestión de residuos, eficiencia energética, certificaciones, calidad de parques y jardines, subvenciones, censos y contratos municipales
Estas actuaciones se valoran y se plasman en informes que acompañan la redacción de la Agenda con datos rigurosos, estudios de viabilidad técnica y seguimiento de los proyectos sostenibles.
Llevamos a cabo el proyecto de consultoría y auditoría interna en Mercabarna con el objetivo de mantener y renovar sus certificaciones de calidad ISO 9001, gestión medioambiental ISO 14001 y formación en conducción segura de carretillas elevadoras según la norma UNE 58451.
Durante los años 2024, 2025 y 2026 realizaremos auditorías internas de seguimiento y una auditoría de renovación, además de tareas de consultoría técnica para garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos. Estas acciones permitirán consolidar los estándares de calidad y sostenibilidad en los servicios formativos y de gestión de residuos de la entidad.
Las actuaciones se desarrollarán en las distintas instalaciones de Mercabarna de la Zona Franca de Barcelona y en Sant Boi de Llobregat, donde se encuentran los centros de formación y gestión operativa.
Con esta iniciativa, Mercabarna reafirma su compromiso con la mejora continua, la sostenibilidad y la formación profesional en el sector agroalimentario.
Este proyecto es un seguimiento continuo de todos los servicios que se prestan en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
El objetivo es llegar y mantener los más altos niveles de calidad y ofrecer a los clientes el máximo grado de satisfacción. Entre estos servicios, uno de los más relevantes —por su impacto directo en la percepción del aeropuerto— es el seguimiento de la actividad de los arrendatarios comerciales, así como la gestión de expedientes relacionados con la Sala VIP y los aparcamientos.
El trabajo se desarrolla de forma presencial en las instalaciones del aeropuerto, de lunes a viernes en horario de oficina, aunque algunas tareas de supervisión pueden realizarse en horario nocturno o fines de semana, según las necesidades del servicio, ya que es una infrastructura abierta 24/7. Parte del equipo técnico, como el área de ingeniería, puede operar de manera semipresencial.
Los resultados del seguimiento se reflejan en informes semanales, mensuales y en un informe anual, todos archivados electrónicamente y accesibles para Aena.
SM Sistemas Medioambientales colaboramos con TMB Transports Metropolitans de Barcelona en la ejecución de campañas informativas que mejoran la experiencia de las personas usuarias del transporte público.
Nuestro equipo de informadores e informadoras está presente en estaciones clave para ofrecer información clara, directa y útil sobre los cortes, cambios y afectaciones en líneas de metro y bus. Lo hacemos con cercanía, rigor y vocación de servicio público.
Cuando se producen obras o alteraciones puntuales, una buena información marca la diferencia: ayuda a planificar mejor los desplazamientos, reduce el estrés y refuerza la confianza en el sistema de transporte.
Somos parte de una red que trabaja cada día por una ciudad más sostenible, conectada y amable.
En SM nos sentimos orgullosos de aportar valor allí donde la comunicación mejora la convivencia y el día a día de las personas.
Mantenimiento ISO 9001 y 14001 (2024-26)
Tenemos un proyecto con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para mantener al día el Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente del Centro de Impresión y Ensobrado, certificado en las normas ISO9001 y ISO14001.
Las funciones que realizamos son:
Debemos asegurar que la administración funciona con rigor, sostenibilidad y transparencia porque los procesos públicos deben ser más eficientes y claros.
SM Sistemas Medioambientales realizamos un minucioso trabajo de validación de los contenidos de RTVE que incluye:
En este proyecto utilizamos la IA para simplificar procedimientos pero nuestra evaluación del contexto y nuestros controles de calidad ambiental siguen siendo esenciales para una clasificación fidedigna. RTVE se está asegurando que la sostenibilidad comunicada desde los medios públicos tenga el impacto necesario para transformar la sociedad. Nuestro compromiso es claro: la gestión sostenible debe ser real, rigurosa y alineada con los valores de los ODS.
Informar con responsabilidad es el primer paso para el cambio.
Sostenibilidad significa construir un futuro donde todo sea más accesible y eficiente y donde cada acción sea un motor de bienestar social. Significa salir a la calle, conocer el entorno y esforzarse por mejorarlo.
Somos adjudicatarios del contrato para la realización de estudios de equipamientos deportivos promovido por la Diputació de Barcelona. El objetivo es apostar por infraestructuras respetuosas con el entorno y que generen un impacto positivo en la comunidad.
Este proyecto abarca desde estudios de viabilidad y eficiencia energética hasta análisis arquitectónicos, mantenimiento y circuitos deportivos de proximidad.
Nuestro compromiso es garantizar infraestructuras deportivas más eficientes y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos. Con un equipo especializado, trabajaremos para aportar soluciones innovadoras y de alto impacto.
Juntos construimos un entorno deportivo más accesible, moderno y con #GestiónSostenible.
Somos los responsables de informar a los usuarios sobre la presentación de la Declaración Anual de Residuos Industriales (DARI) y revisar todas las que se presentan en Catalunya, unas 20.000 declaraciones.
Prestamos los servicios de atención especializada por teléfono o correo electrónico con un equipo de técnicos formados para ofrecer la mejor atención a los usuarios.
Además, una técnica de sm especializada en DARIS realiza dos webinars informativos en directo durante la campaña para repasar paso a paso cómo se presenta la declaración de manera correcta. Esta información es de uso público ya que generamos manuales de apoyo a los productores de residuos por si surgen dudas puedan solucionarlas en el momento.
También realizamos la revisión y corrección de manera individual de las 20.000 declaraciones presentadas en Catalunya y presentamos informes con los datos trabajados, depurados y clasificados
Somos los responsables de las campañas informativas de Metro Madrid para fomentar el uso del transporte público.
El equipo de informadores, formado por promotores y supervisores, desarrolla su labor en distintas estaciones de la red de metro, siempre bajo la coordinación y el respaldo de un equipo de soporte encargado de áreas técnicas como compras, informática, recursos humanos y control de calidad.
Estas campañas, tanto informativas como promocionales, están dirigidas a los usuarios del metro para comunicar novedades relevantes, posibles incidencias o cortes en las líneas. Su propósito principal es promover el transporte público como la alternativa más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente para una ciudad más limpia y concienciada.
Además de la gestión y seguimiento del personal, diseñamos y desarrollamos propuestas de mejora, generamos informes de control y valoración para optimizar la experiencia del usuario.
Sm somos los adjudicatarios de este proyecto de control de licencias de vehículos compartidos para apoyar a la movilidad sostenible en los municipios. Tenemos como objetivos:
El proyecto abarca la ciudad de Barcelona y municipios de las áreas del Llobregat y Besòs, con posibilidad de extenderse a los 36 municipios de la Área Metropolitana de Barcelona.
Somos responsables de llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de "El Cobayu" en Ribadesella. El objetivo principal es rehabilitar integralmente cinco bloques de viviendas en el barrio "El Cobayu" para mejorar la calidad de vida de los residentes. Esto incluye mejoras en eficiencia energética, seguridad estructural y habitabilidad, dentro del marco del programa de Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), financiado por fondos Next Generation EU.
Acciones que realiza sm:
Dentro del proyecto europeo Eu-BEST (Horizon Europe 101135284) se ha planificado la implantación de un Centro de Pruebas de Motores Cohete de hasta 500 kN en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire. Una iniciativa pionera que busca demostrar la viabilidad técnica y económica de un banco de pruebas interoperable, modular y móvil. Somos los adjudicatarios de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) asegurando su desarrollo sostenible y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
Principales líneas de trabajo:
Sm somos responsables de las caracterización de residuos domiciliarios y comerciales en el territorio de Bizkaia. Su objetivo es analizar la composición de los residuos para optimizar su gestión, mejorar las tasas de reciclaje y reducir el impacto ambiental.
sm llevará a cabo las siguientes actividades dentro del contrato:
Este proyecto mejorará la eficiencia en la gestión de residuos, contribuirá a los objetivos ambientales y proporcionará una base de datos para crear políticas de reciclaje y economía circular en Bizkaia.
El proyecto tiene como objetivo el mantenimiento y soporte técnico de las islas de compostaje comunitario del Consorcio CREA. Estas islas gestionan residuos orgánicos biodegradables para convertirlos en compost utilizable, fomentando el reciclaje entre personas sin acceso al compostaje doméstico.
Las acciones a realizar son la inspección y el mantenimiento para eliminar objetos impropios y verificar el estado de los residuos. La limpieza del área y el mantenimiento de los elementos auxiliares (carteles, mallas, termómetros, etc.) son imprescindibles.
Se realiza un control del compostaje midiendo los parámetros críticos como temperatura, humedad, y compactación. Se realizan ajustes para optimizar el proceso (aireación, aporte de estructurante o agua), se criba y se prepara el compost final. La gestión de incidencias es otro de los puntos fuertes, se identifican y resuelven problemas técnicos y se realizan informes de las incidencias no solucionables en el momento.
El contrato también contempla el cumplimiento de normativas de prevención de riesgos laborales y la promoción de prácticas sostenibles en todas las actividades relacionadas.
La Generalitat Valenciana ha confiado en SM Sistemas Medioambientales para gestionar las subvenciones de Cooperación Internacional al Desarrollo y promoción de los ODS 2024, un programa clave para hacer realidad la Agenda 2030 en los municipios de la Comunidad Valenciana.
Nuestro equipo se encarga de evaluar y puntuar los proyectos presentados por ayuntamientos y mancomunidades, garantizando que las propuestas más alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reciban el apoyo necesario. Las iniciativas abarcan desde la adaptación de la Agenda 2030 al ámbito local hasta actividades de formación, sensibilización y trabajo en red entre municipios y el sector privado.
Además, organizamos talleres donde asesoramos a los representantes municipales para mejorar sus proyectos y fortalecer sus candidaturas en futuras convocatorias.
Con este trabajo, en SM Sistemas Medioambientales y la Generalitat Valencia reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local.
El objetivo del proyecto que llevamos acabo sm es realizar los servicios relacionados con la limpieza viaria, recogida y transporte de residuos sólidos urbanos (RSU) y el control de calidad del mismo. Con este servicio se garantiza la limpieza de las vías públicas, la gestión de los residuos y la supervisión del cumplimiento de estándares, alineándose con las necesidades del municipio de Sant Adrià del Besòs.
Sm deberá asegurar que se cumplen los requisitos técnicos y administrativos y evaluar el estado del equipo y las instalaciones municipales para calcular los costes asociados. También deberá disponer de medios materiales y personales suficientes para realizar la implementación de medidas de calidad y gestión ambiental. Además, se coordinarán las tareas con los sistemas de información del Ayuntamiento para la gestión de datos con estricta confidencialidad y se aplicarán los estándares legales, ambientales y sociales establecidos en el contrato.
BARCELONA | Pg. St. Joan 185, Entl. 3ª | 08037 Barcelona | t. 93 285 70 82 | f. 93 285 72 45 | sm@sistemasmedioambientales.com
MADRID | Avenida Brasil 17, 11ºF | 28020 Madrid | t. 91 449 02 33 | sm@sistemasmedioambientales.com
VALENCIA | C/ Fontanars dels Alforins 51, 3 E y F | 46014 Valencia | t. 960 059 163 | sm@sistemasmedioambientales.com