PRIMAVERA SOUND | Asesoramiento medioambiental

Servicio de asesoramiento, supervisión y apoyo al Plan de Sostenibilidad del festival con redacción de informe ambiental (2019-24)

Realizamos el asesoramiento ambiental del Festival Primavera Sound en distintas ediciones, para que el festival sea un evento lo más sostenible posible.

También nos encargamos del Informe de sostenibilidad recopilando y analizando los datos necesarios para que el informe pueda reflejar propuestas de mejora para futuras ediciones.

Entre nuestros trabajos destacan:la revisión de la recogida selectiva de los residuos del festival, el cumplimiento de la normativa, la difusión de buenas prácticas ambientales, la reducción del consumo de recursos, la colaboración con entidades ecologistas y sociales y el control de misiones de CO2 (huella de carbono).

Los grandes eventos generan grandes cantidades de residuos, con nuestra #gestiónsostenible reducimos al máximo el impacto ambiental para que sean respetuosos con el entorno.

AEROPUERTOS DE CATALUÑA | Análisis de emisiones de GEI

Realización de las tareas técnicas para las certificaciones de Airport Carbon Accreditatios en LESU y LEDA, en los aeropuertos de Lleida-Alguaire y Andorra - La Seu d'Urgell. (2024-2026)

El proyecto tiene como objetivo principal evaluar la huella de carbono derivada de las operaciones aeroportuarias en los aeropuertos de Lleida-Alguaire y de Andorra-Seu d'Urgell. Este estudio permitirá cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proponer medidas concretas para su reducción.

1.Cuantificación de las Emisiones: Inventariar detalladamente las emisiones de GEI de las operaciones aeroportuarias
2.Análisis de la Huella de Carbono: Identificar las principales fuentes de emisiones.
3.Propuesta de Medidas de Reducción: Desarrollar un plan de acción para reducir las emisiones, incluyendo el uso de tecnologías más limpias.
4.Promoción de Energías Renovables: Fomentar el uso de energías renovables para avanzar hacia un modelo energéticamente neutro.

Todas estas medidas se realizan para conseguir la reducción del impacto ambiental, preservar los ecosistemas locales y mitigar el cambio climático. Otro de los principales objetivos es la eficiencia operacional con la reducción de costes operacionales a largo plazo. También se busca mejorar la reputación corporativa y atraer a clientes e inversores conscientes del medio ambiente.

AYTO. BARCELONA | Servicio de apoyo a subvenciones

Apoyo a la evaluación y análisis de proyectos de acción ciudadana para la emergencia climática. (2022)

Nuestro equipo técnico de SM ha participado activamente en la supervisión y evaluación de las becas de acción climática correspondiente al año 2022. Revisamos y valoramos los expedientes de la convocatoria teniendo en cuenta los requisitos de la convocatoria con mucho rigor y responsabilidad.

El objetivo de nuestra acción ha sido apoyar la evaluación y análisis de los proyectos de acción ciudadana por la emergencia climática. Las tareas requeridas fueron las siguientes:

  • Consensuar con el equipo de técnicos municipales la metodología de evaluación de proyectos en función de los criterios objetivos de la convocatoria de subvenciones.
  • Elaborar una ficha modelo resumen que permita detectar los puntos fuertes y áreas de mejora de cada proyecto solicitante.
  • Asistir a las reuniones de trabajo (virtuales y/o presenciales) y coordinarse con los técnicos municipales antes y al finalizar la evaluación.
  • Gestionar las posibles consultas técnicas transversales para concretar el listado final de proyectos.
  • Entregar una valoración de todos los proyectos en función de los criterios establecidos.
AYTO. ZARAGOZA | Campaña informativa sobre el contenedor de materia orgánica

Proceso informativo en juntas municipales y vecinales para la implantación del contenedor de orgánica para compost (2024)

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la recogida selectiva de bioresiduos en toda la ciudad. Para las tareas informativas y de comunicación con los vecinos y vecinas, se realizan sesiones informativas en las juntas municipales y vecinales.

El equipo de sm se encarga de la organización, gestión y realización de estas sesiones informativas para explicar a la ciudadanía el funcionamiento del nuevo contenedor de residuos que se ha instalado en la ciudad.

Esta acción del Ayuntamiento de Zaragoza se alinea con las directrices europeas sobre gestión de residuos y representa un importante paso hacia una gestión más sostenible y consciente de los recursos naturales. El interés y la participación de la ciudadanía será clave para conseguir los objetivos marcados y construir una comunidad más comprometida con el medio ambiente.

MANCOMUNITAT D’ESCOMBRARIES DE L’URGELLET | Campaña de educación ambiental

Campaña de educación y sensibilización ambiental para la implantación del nuevo modelo de recogida de residuos municipales (2024)

La Mancomunitat d'escombraries de l'Urgellet ha puesto en marcha un nuevo modelo de recogida de residuos con identificación de usuario y contenedores cerrados en La Seu d'Urgell y el resto de municipios de la mancomunidad. Sm, sistemas medioambientales somos los responsables de la comunicación de este nuevo modelo, de ofrecer educación ambiental y de realizar su seguimiento y valoración. Otros aspectos que trabajamos:

  • Generación de materiales informativos por la campaña.
  • Comunicación del nuevo sistema de contenedores cerrados a la ciudadanía y entrega de materiales.
  • Seguimiento de la participación y resolución de incidencias.

Esta campaña promueve prácticas sostenibles y conciencia a la población sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar para contribuir a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las generaciones futuras

AYTO. GAVÁ | Seguimiento de la recogida de residuos municipales.

Servicios de recogida de residuos municipales de Gavà (2024)

El Ayuntamiento de Gavà dispone de un sistema de recogida puerta a puerta de residuos comerciales. El equipo técnico de sm lleva a cabo las tareas de seguimiento, informacióninspección y control de los usuarios de este servicio, realizando las siguientes tareas:

  • Visitar todos los comercios del municipio para asegurar su correcta participación en el sistema.
  • Informar sobre el sistema de recogida puerta a puerta comercial y, por lo general, sobre cualquier aspecto de la recogida de residuos.
  • Recoger y enmendar las incidencias fruto de las visitas en coordinación con los técnicos municipales.
  • Revisar la idoneidad de los contenedores de los comercios y proponer enmiendas.
  • Informar del servicio a los nuevos establecimientos.
  • Detectar y notificar zonas inspeccionadas y/o de los espacios en los que se presenten situaciones no adecuadas en relación con la gestión de los residuos.

 

AENA | Supervisión en el Aeropuerto de Palma de Mallorca

Servicio de supervisión de la actividad comercial en el aeropuerto de Palma de Mallorca. (2023-2025)

SM Sistemas Medioambientales, con más de dos décadas de experiencia en gestión medioambiental y supervisión de actividades comerciales, despliega un equipo técnico en el Aeropuerto de Palma de Mallorca para asegurar el control y la gestión de calidad en servicios como retail, VIP, aparcamientos, restauración y arrendamientos dentro del aeropuerto, es decir, en su actividad comercial.

Además de los controles de calidad habituales, se realizan auditorías internas y externas periódicas para cumplir con los estándares de calidad exigidos por la División Comercial de Aena.

Estos informes de seguimiento son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y contribuyen al proceso continuo de mejora y optimización de servicios en el aeropuerto, reafirmando el compromiso de SM Sistemas Medioambientales con la excelencia y la sostenibilidad operativa.

C.C. RIPOLLES | Estudio de impacto ambiental

Evaluación del impacto medioambiental de la actividad turística del destino. (2024-2025)

La asistencia de sm se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del Ripollès del Consejo Comarcal del Ripollès financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

El objeto del servicio es el estudio y auditoría para la evaluación del impacto ambiental de la actividad turística. Se realiza una evaluación de impacto ambiental de la actividad turística en sentido global donde se mide el impacto del turista con el fin de ofrecer información que permita focalizar estrategias de planificación y gestión en el sector turístico de la comarca para la reducción eficiente de el impacto generado por la actividad.

Por otra parte, se realiza una evaluación de impacto ambiental específico de las actuaciones del Plan de sostenibilidad turística con el fin de ofrecer las garantías necesarias para asegurar el cumplimiento del principio de no causar daño significativo al medio ambiente (DNSH) en cumplimiento de la normativa del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, en el marco del mecanismo de recuperación y resiliencia de la UE.

DIP. JAÉN | Gestión sostenible de eventos turísticos

Asistencia técnica de protocolos de gestión sostenible de eventos turísticos en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. (2023-2024)

Sm desarrollamos el proyecto de asistencia técnica para la gestión sostenible de eventos turísticos en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, un espacio natural protegido que cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Nos enfocamos en dos objetivos clave: el primero es elaborar protocolos personalizados para cada evento, asegurando su sostenibilidad a lo largo del tiempo. El segundo es la creación de un Manual de Eventos de Impacto Cero adaptable a cualquier evento turístico en el área. 

Siguiendo las directrices de la norma UNE-ISO 20121, buscamos reducir el impacto ambiental, social y económico de estos eventos fomentando prácticas sostenibles y la transición hacia la descarbonización.

Este proyecto nos ayuda a cuidar la sostenibilidad y a minimizar nuestro impacto a todos los niveles y en todos los sectores.

AENA | Seguimiento de los requisitos legales

Servicio para el seguimiento de los requisitos legales aplicables y gestión ambiental en los aeropuertos de la red de aena SME SA. (2024-2026)

Aena, el organismo público que administra los aeropuertos españoles, ha otorgado a SM Sistemas Medioambientales el servicio de Consultoría especializada y evaluación de requisitos legales en 48 aeropuertos a nivel nacional, con una duración de entre 2 y 5 años y eso convierte a sm sistemas medioambientales en la única consultoría ambiental con presencia en todos los aeropuertos españoles.

El objetivo principal es garantizar el cumplimiento normativo medioambiental y de reglamentación en las instalaciones de Aena. SM Sistemas Medioambientales llevará a cabo la evaluación anual del cumplimiento legal, asesorará en la obtención de evidencias documentales y gestionará la evaluación ambiental de planes y proyectos, así como el seguimiento del cumplimiento de condiciones ambientales en proyectos constructivos.

El equipo técnico de sm está compuesto por 6 consultores expertos en consultoría ambiental especializada y 8 consultores especializados en evaluación de requisitos legales y cumplimiento legal, contribuyendo así a mantener un entorno seguro y sostenible en los aeropuertos.

HERCAL DIGGERS | Vigilancia ambiental obras Camp Nou

Asistencia técnica para la prestación de los servicios de vigilancia ambiental de las obras de derribo del Camp Nou. (2024)

Sm desarrolla las tareas de control ambiental de las obras de derribo del estadio Spotify Camp Nou, que está ejecutando la UTE Hercal - ERRI DERRI para la empresa Limak, adjudicataria de las obras de construcción del nuevo estadio del FC Barcelona.

Se trata, probablemente, de las obras de derribo de mayor volumen que se ejecuten en estos momentos en Cataluña, con la dificultad añadida de su desarrollo en ámbito urbano.

La asistencia técnica realizada por sm comprende las tareas de supervisión de la gestión de la documentación ambiental generada (transporte y gestión autorizada de residuos, tramitaciones y permisos ambientales, etc.) y el control sobre el terreno del cumplimiento de los trabajos de acuerdo con las prescripciones ambientales que corresponden a los vectores ambientales afectados: protección de la atmósfera, suelos, aguas, etc.

ARC | Servicio de información especializada

Servicio de asesoramiento informativo complementario en la gestión de residuos.(2024)

El servicio de atención de la Agencia de Residuos de Cataluña requiere de un equipo técnico especializado para informar y asesorar sobre todo tipo de consultas relacionadas con los residuos y su gestión, ya sean industriales, urbanos o domésticos.

Este equipo presta un servicio continuo de información detallada y especializada a empresas, ofrece orientación y asesoramiento a administraciones públicas y otras entidades y da atención a la ciudadanía sobre trámites relacionados con los residuos, consultas sobre normativa o sobre su gestión.

Las consultas se reciben por teléfono y por correo electrónico en los canales habilitados expresamente para el proyecto. Cada canal tiene un equipo técnico dedicado a dar información precisa y un responsable que vela por la calidad del servicio y la optimización de todos los recursos para poder responder de una manera clara, cercana y eficiente. 

Durante el proyecto se recopila información y se elaboran informes periódicos plasmando y analizando todos los datos del proyecto. A su vez se van realizando controles de calidad que permiten hacer ajustes en aspectos que lo requieran.

AYTO. VALLIRANA | Agenda Urbana

Redacción de la Agenda Urbana de Vallirana. (2023-2024)

Las Agendas Urbanas son planes estratégicos que establecen las directrices y acciones que se deben seguir hasta el año 2030 con el objetivo de transformar nuestros pueblos y ciudades en lugares amigables, acogedores, saludables y conscientes.

En estos planes se realizan unos trabajos previos con un plan de comunicación y participación, un análisis y diagnóstico de la situación actual del municipio, un plan de acción con las medidas que se pueden ejecutar y un plan se seguimiento con indicadores para comprobar que se realizan correctamente las acciones.

En este caso el municipio de Vallirana, situado en el Baix Llobregat, tiene unas características especiales porque está rodeada de espacios verdes, tiene una distribución de la población muy dispersa y una orografía compleja, pero estamos trabajando para poder aportar acciones ambientales, sociales y económicas que ayuden al municipio en su desarrollo sostenible.

AENA | Apoyo Medioambiental y Mantenimiento del SGI

Servicio de asesoramiento ambiental y control de calidad de servicios prestados en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (2016-actualidad)

Sm lleva a cabo el servicio de asesoramiento y mantenimiento del Sistema de Gestión Integrado (Medio Ambiente y Calidad) del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, el Servicio de Atención e Información Medioambiental (desde 2005) y el control de la calidad de los servicios prestados en el aeropuerto. El proyecto se lleva a cabo desde las propias instalaciones de Aena - El Prat. 

  • Asesoramiento ambiental y mantenimiento del SGI en relación al SGI implantado. Incluye el control operacional, la revisión legal, la actualización de documentos, la vigilancia ambiental de proveedores externos y todas las labores de asesoramiento para asegurar la mejora ambiental del aeropuerto y de su Sistema de Gestión Integrado.
  • Control de calidad servicios prestados mediante un trabajo de campo y la elaboración de informes periódicos sobre la satisfacción del pasajero.
  • Servicio de Atención e Información Medioambiental que gestiona y comunica las consultas sobre temática ambiental. También se realizan seguimientos de incumplimientos de AIP y de normativa aeronáutica específica.
PORTCASTELLÓ | Plan de Sostenibilidad

Diseño y seguimiento del Plan de Responsabilidad Social Corporativa y de Sostenibilidad y RSC del Puerto de Castellón. (2022-2026)

SM, para la Autoridad Portuaria de Castellón, estamos desarrollando un Plan de Responsabilidad Social Corporativa y de Sostenibilidad en un proyecto que contempla el diagnóstico de las políticas actuales de RSC desarrolladas por el ente gestor del Puerto de Castellón, su trabajo con los grupos de interés, el enfoque hacia los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la consecución de metas dirigidas a mejorar la sostenibilidad de la institución, comprendiendo las dimensiones ambientales, sociales y económica.

Tras el diseño del Plan de Sostenibilidad, éste debe ser aprobado por la Dirección de la Autoridad Portuaria para ser implementado y poder medir su grado de consecución.

Posteriormente se desarrollará un proceso de participación con los grupos de interés, tanto internos como externos, para recoger sus expectativas y necesidades y promover la colaboración entre todos los agentes implicados.

MAS SALAGROS | Cálculo de la huella de Carbono

Servicio para la realización del cálculo de la huella de Carbono en las instalaciones del Ecoresort. (2019, 2020, 2021, 2022, 2023)

sm ha realizado la evaluación de la huella de carbono de los servicios y procesos desarrollados en el marco de la actividad llevada a cabo en las instalaciones de Mas Salagros EcoResort durante el último año natural.

En este proceso se han seguido las metodologías establecidas en la norma ISO 14064 parte 1, y la norma ISO/TR 14069, ambas según el protocolo Greenhouse Gas Protocol Corporate Standard (GHG Protocol). Para la determinación de la Huella, se ha establecido el alcance 1+2 como límite operativo, con el que se definen y se contabilizan las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) (alcance 1), y las emisiones indirectas asociadas principalmente a la generación de electricidad adquirida y consumida en las instalaciones (alcance 2).

Una vez realizado el inventario de emisiones de GEI, se elabora un informe final reflejando la metodología utilizada, los resultados obtenidos y la propuesta de un Plan de reducción de emisiones. Finalmente se realizan los trámites administrativos para proceder al registro en el "Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono" del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), según el RD 163/2014, de 14 de marzo.

MINISTERIO DE DEFENSA| Sostenibilidad y auditorías en la Unidad Militar de Emergencias (UME)

Elaboración de proyectos de sostenibilidad ambiental y auditorías en las instalaciones de la UME (2022)

La Unidad Militar de Emergencias (UME) forma parte de las Fuerzas Armadas Españolas y tiene como propósito contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos interviniendo en el territorio nacional y en el exterior, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas, en emergencias y otras necesidades públicas.

La UME está certificada en la norma internacional ISO 14001 y dentro de sus objetivos de mejora destaca el esfuerzo para aplicar un plan de reducción de emisiones y reducir a cero la huella de carbono de la Unidad.   

Han confiado en sm para la realización de auditorías internas asegurando el cumplimiento de la ISO 14001 en las diferentes bases donde se encuentra ubicada la UME. Realizamos también la redacción de proyectos basados en la sostenibilidad, estudios de impactos y mejoras medioambientales.

AENA | Seguimiento ambiental en Alicante-Elche

Servicio de control y seguimiento de empresas en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. (2023-2026)

Un equipo técnico de sm sistemas medioambientales lleva a cabo el servicio de seguimiento ambiental de empresas del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández con el objetivo de asegurar el adecuado control operacional de las empresas que realizan actividades tanto dentro del recinto aeroportuario como en las zonas asociadas que tienen un impacto directo sobre el Aeropuerto.

  • Se identifican las actividades susceptibles de generar impactos y se planifican seguimientos ambientales de empresas con el objetivo de alcanzar el máximo estándar de calidad en cuanto al cumplimiento de la legislación aplicable a cada uno de los aspectos ambientales identificados: residuos, aguas residuales superficiales y subterráneas, consumo de recursos naturales, agua, energía, aire, ruido, medio natural y suelos.

Se elaboran periódicamente informes de desviaciones y se realiza un seguimiento contínuo de las no conformidades hasta su cierre.

DIP. CASTELLÓN | Planes locales de residuos municipales

Redacción de planes locales de residuos de municipios menores de 10.000 habitantes, mancomunidades con servicio de recogida de residuos conjunto y encomiendas de gestión de recogida conjunta de residuos de municipios de la provincia de Castellón. (2023-2025)

Sm presta un servicio de asistencia técnica a la Dip. de Castellón para la redacción de Planes Locales de Residuos para cada municipio y de forma individual, o bien de forma conjunta en aquellas mancomunidades con servicio de recogida de residuos conjunto. 

El equipo técnico de sm redacta la documentación exigida en la legislación con los objetivos de establecer la regulación detallada de la gestión de los residuos de cada municipio, planificar la gestión de las fracciones de residuos consideradas, ofrecer la información a los servicios municipales necesaria para planificar y ejecutar el servicio de recogida con criterios de calidad y realizar una planificación temporal y económica de las acciones a implementar.

El contenido de cada Plan incluirá: Memoria justificativa de todos los servicios de su competencia - Rendimientos a obtener en la recogida selectiva - Justificación y cuantificación de las acciones adoptadas para conseguir una mejora de la recogida selectiva en origen - Justificación del sistema de recogida seleccionada - Memoria económica vinculante - Guía práctica para la correcta separación de residuos - Documento de síntesis.

PRIMAVERA SOUND | Asesoramiento medioambiental

Servicio de asesoramiento, supervisión y apoyo al Plan de Sostenibilidad del festival, y redacción del informe ambiental del festival (2019, 2022, 2023)

Sm, sistemas medioambientales realiza el asesoramiento ambiental del Festival Primavera Sound en distintas ediciones, para que el festival sea un evento lo más sostenible posible.

Además, el equipo técnico de sm encarga de la redacción del Informe de sostenibilidad de esta edición del Festival recopilando y analizando los datos necesarios para que el informe pueda reflejar propuestas de mejora para futuras ediciones.

Entre las tareas de asesoramiento destacan:

- aspectos relacionados con la recogida selectiva de los residuos del festival,
- cumplimiento de la normativa en materia ambiental,
- comunicación de buenas prácticas ambientales entre los trabajadores del evento,
- reducción del consumo de recursos como agua y energía,
- difusión de los aspectos ambientales del Festival,
- colaboración con entidades ecologistas y sociales,
- cálculo de emisiones de CO2 (huella de Carbono).