AENA | Seguimiento ambiental en Alicante-Elche

Servicio de control y seguimiento de empresas en el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. (2023-2026)

Un equipo técnico de sm sistemas medioambientales lleva a cabo el servicio de seguimiento ambiental de empresas del Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández con el objetivo de asegurar el adecuado control operacional de las empresas que realizan actividades tanto dentro del recinto aeroportuario como en las zonas asociadas que tienen un impacto directo sobre el Aeropuerto.

  • Se identifican las actividades susceptibles de generar impactos y se planifican seguimientos ambientales de empresas con el objetivo de alcanzar el máximo estándar de calidad en cuanto al cumplimiento de la legislación aplicable a cada uno de los aspectos ambientales identificados: residuos, aguas residuales superficiales y subterráneas, consumo de recursos naturales, agua, energía, aire, ruido, medio natural y suelos.

Se elaboran periódicamente informes de desviaciones y se realiza un seguimiento contínuo de las no conformidades hasta su cierre.

DIP. CASTELLÓN | Planes locales de residuos municipales

Redacción de planes locales de residuos de municipios menores de 10.000 habitantes, mancomunidades con servicio de recogida de residuos conjunto y encomiendas de gestión de recogida conjunta de residuos de municipios de la provincia de Castellón. (2023-2025)

Sm presta un servicio de asistencia técnica a la Dip. de Castellón para la redacción de Planes Locales de Residuos para cada municipio y de forma individual, o bien de forma conjunta en aquellas mancomunidades con servicio de recogida de residuos conjunto. 

El equipo técnico de sm redacta la documentación exigida en la legislación con los objetivos de establecer la regulación detallada de la gestión de los residuos de cada municipio, planificar la gestión de las fracciones de residuos consideradas, ofrecer la información a los servicios municipales necesaria para planificar y ejecutar el servicio de recogida con criterios de calidad y realizar una planificación temporal y económica de las acciones a implementar.

El contenido de cada Plan incluirá: Memoria justificativa de todos los servicios de su competencia - Rendimientos a obtener en la recogida selectiva - Justificación y cuantificación de las acciones adoptadas para conseguir una mejora de la recogida selectiva en origen - Justificación del sistema de recogida seleccionada - Memoria económica vinculante - Guía práctica para la correcta separación de residuos - Documento de síntesis.

PRIMAVERA SOUND | Asesoramiento medioambiental

Servicio de asesoramiento, supervisión y apoyo al Plan de Sostenibilidad del festival, y redacción del informe ambiental del festival (2019, 2022, 2023)

Sm, sistemas medioambientales realiza el asesoramiento ambiental del Festival Primavera Sound en distintas ediciones, para que el festival sea un evento lo más sostenible posible.

Además, el equipo técnico de sm encarga de la redacción del Informe de sostenibilidad de esta edición del Festival recopilando y analizando los datos necesarios para que el informe pueda reflejar propuestas de mejora para futuras ediciones.

Entre las tareas de asesoramiento destacan:

- aspectos relacionados con la recogida selectiva de los residuos del festival,
- cumplimiento de la normativa en materia ambiental,
- comunicación de buenas prácticas ambientales entre los trabajadores del evento,
- reducción del consumo de recursos como agua y energía,
- difusión de los aspectos ambientales del Festival,
- colaboración con entidades ecologistas y sociales,
- cálculo de emisiones de CO2 (huella de Carbono).

FUND. BIODIVERSIDAD | Subvenciones Economía Circular

Apoyo a la evaluación técnica de proyectos en la convocatoria de subvenciones para el impulso de la Economía Circular en la empresa. (2023)

La Fundación Biodiversidad (FB) ha confiado en sm para la prestación de los servicios de asistencia técnica y apoyo en el análisis de los criterios de la evaluación técnica, así como la gestión de beneficiarios en la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el que la FB participa como entidad colaboradora.

Nuestro trabajo tiene como objetivo la revisión del cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos y la evaluación técnica de los proyectos presentados, así como la resolución de las consultas que se realicen al evaluador de sm, por parte del equipo de la FB, referente a cualquiera de los aspectos evaluados de los proyectos.

El equipo técnico de sm aplica metodologías, procedimientos e instrucciones técnicas marcadas por la FB, cumpliendo las especificaciones que se determinan en el pliego técnico y poniendo a disposición de la FB los medios humanos y materiales necesarios para cada tarea. Como resultado del trabajo se elabora un informe detallado de cada proyecto evaluado.

AYTO. ASPE | Consultoría y asistencia técnica.

Asistencia técnico-ambiental y territorial del Ayuntamiento de Aspe (2022-2024).

Sm se está encargando de realizar un asesoramiento en materia medioambiental y territorial para el Ayuntamiento de Aspe que tiene como objetivo la planificación del desarrollo medioambiental urbano. Algunas de las actividades que se realizan son las siguientes: 

  • Asesoramiento a las concejalías de urbanismo y medio ambiente en los distintos aspectos relacionados con el medio ambiente urbano y la ordenación del territorio. 
  • Asistencia a comisiones, consejos y reuniones municipales, así como visitas a otras administraciones. 
  • Elaboración de informes mediante la recopilación de información relevante, documentación técnica y memorias valoradas.

La planificación urbana sustentable regula el crecimiento de las ciudades, ordena los usos del suelo, reduce los tiempos de traslado y en consecuencia, la dependencia del uso del automóvil priorizando los desplazamientos a pie, en bicicleta y transporte público.

RECYCLIA | Asistencia técnica

Asistencia técnica a la convocatoria pública de contratación de gestores de residuos de pilas y acumuladores. (2021-2022)

Servicio de asistencia técnica integral para la solicitud, valoración y puesta en marcha de la convocatoria pública de contratación de servicios de gestión final (GF) y logística (OL) de la Fundación ECOPILAS.

La Asistencia comprende las siguientes tareas:

  1. Elaboración de pliegos de prescripciones para la petición de oferta incluyendo: Redacción de pliegos de prescripciones. Preparación de plantillas y archivo de cálculo para la valoración de ofertas.
  2. Desarrollo del proceso de convocatoria: Envío del pliego a los gestores que presenten candidatura. Resolución de dudas durante el proceso
  3. Valoración de las ofertas presentadas, incluyendo: Cumplimentación de plantillas y fichero de cálculo de valoración. Emisión de informe de valoración.
  4. Apoyo a la firma de contratos: Recepción y revisión de la documentación recibida para la firma del contrato. Archivo de la documentación y generación de tabla de seguimiento de actualización anual de documentación.
  5. Servicios adicionales: Realización auditorías a los adjudicatarios.
AYTO. VILANOVA Y LA GELTRÚ | Gestión de la Agenda 21

Servicios de Gestión del proyecto Agenda 21 para el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú. (2021-2023)

El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú confía en sm sistemas medioambientales s.l. para dar soporte a nivel de preparación, coordinación, realización y comunicación de las actividades propuestas a lo largo del curso escolar y de los eventos que están dentro del programa escolar y local de la Agenda 21.

Los objetivos principales son:

  • Promover buenas prácticas ambientales en los centros educativos.
  • Proporcionar información adecuada sobre el medio ambiente a través de talleres didácticos con contenidos claros y sencillos.
  • Concienciar a los más pequeños de la huella humana en el planeta.
  • Fomentar la participación de los más jóvenes en el cuidado del entorno no sólo en la escuela, también en casa.
  • Conseguir ver la situación actuar y acercarse a posibles soluciones ambientales.
AERTEC | Revisión de los planes directores de 3 aeropuertos

Revisión de los planes directores de los aeropuertos de Ibiza, Menorca y Valencia. (2021-2022)

El objetivo de los planes directores es garantizar la correcta integración del aeropuerto en el entorno con un elevado nivel de protección ambiental y con el fin de promover un desarrollo sostenible a través del análisis y la selección de las alternativas que resulten técnicamente viables, operativa y ambientalmente. Para cada uno de los Planes directores (Aeropuertos de Ibiza, Menorca y Valencia) los trabajos comprenden la elaboración de todos los documentos, análisis, simulaciones y estudios necesarios:

  • Documento Inicial Estratégico y Estudio Ambiental Estratégico.
  • Informe sobre las consultas realizadas, después del período de información pública y las consultas correspondientes.
  • Documento resumen en el que se describa la integración de la propuesta final del plan, del estudio ambiental estratégico, del resultado de las consultas realizadas y cómo se han tomado en consideración
  • Documento que, de acuerdo con el art. 26 de la Ley 21/2013, incluya: de qué forma se han integrado los aspectos ambientales, cómo se ha tomado en consideración en el plan o programa el estudio ambiental estratégico, los resultados de la información pública y de las consultas.

Se valoran también discrepancias que hayan podido surgir en el proceso y razones de la elección de la alternativa seleccionada, las alternativas consideradas así como las medidas adoptadas para el seguimiento de los efectos en el medio ambiente.

AYTO. BARCELONA | Plan de choque "Cuidem Barcelona"

Soporte técnico al Plan de choque Cuidem Barcelona para la mejora de la ciudad. (2021-2022)

Una vez que se avanza en la superación de la pandemia, el espacio público de la ciudad de Barcelona está siendo utilizado, de nuevo, de forma masiva. Esta elevada utilización social ha venido acompañada de un incremento del incivismo y de la aparición de fenómenos como los botellones. Por su parte, los servicios de limpieza y recogida municipales se encuentran en el tramo final del contrato.

Esta situación se está traduciendo en una fuerte presión social sobre el mantenimiento del espacio público y, por este motivo, desde la Gerencia de Coordinación Territorial y Proximidad del Ayuntamiento de Barcelona se ha decidido impulsar y apoyar al Plan de Mantenimiento Integral del espacio público Cuidem Barcelona.

Este plan se marca como objetivos la mejora del mantenimiento, la mejora de la percepción ciudadana y la implicación de la ciudadanía en el buen mantenimiento de la ciudad. Para poder llevarlo a cabo es necesaria la participación activa de muchos actores municipales.

En este contexto, se lleva a cabo una asistencia técnica de apoyo externo para ayudarle a diseñar, planificar y realizar el seguimiento y la evaluación de su despliegue.

MIN. DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030 | Apoyo a la gestión de subvenciones

Servicio de apoyo en la difusión y gestión de la convocatoria de subvenciones destinadas a actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030. (2021-2022)

El objeto de este contrato de servicios es la asistencia técnica para la:
  • difusión,
  • tramitación
  • y gestión

del procedimiento de concesión de dos líneas de subvenciones de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, para el impulso en la implementación de la Agenda 2030.

El servicio prestado por el equipo técnico de sm incluye labores de información y atención personalizada para consultas realizadas por potenciales solicitantes, principalmente a través de correo electrónico. También se trabaja la gestión de documentación para la tramitación de las solicitudes y se ofrece apoyo en la preparación y gestión de las notificaciones de resolución.

MIN. AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN | Anuario Estadístico

Trabajos de recogida, depuración y validación de las tablas del Anuario de Estadística. (2021-2022)

El objeto del servicio consiste en la compilación de la información que habrá de ser publicada en el anuario (avance del anuario y anuario definitivo), teniendo en cuenta sus distintas fases. En un primer lugar, a través de la captación de la información desde las respectivas fuentes externas al MAPA, o la recepción de la misma cuando se trata de información generada en el propio MAPA. Posteriormente, mediante la detección y depuración de errores y validación de los datos recibidos (comprobando totales, referencias temporales… y resolviendo los problemas que pudieran surgir). Las incidencias generadas se devuelven a las fuentes originales para subsanarlas. Se realiza también una 
comparativa de los datos con ejercicios anteriores.

Durante el primer semestre del año 2021 y 2022, se recibe la información de diferentes fuentes oficiales con los datos de las tablas que conforman el anuario sobre los sectores de agricultura, ganadería y pesca y se validan para incorporarlos al anuario. Una vez validados se da formato a las tablas y se remite al Ministerio para su edición a lo largo del segundo semestre. 

AYTO. PAIPORTA | Plan Local de Residuos

Elaboración de un Plan Local de Gestión de Residuos y una propuesta de Ordenanza para el municipio de Paiporta. (2021)

sm colabora con el Ayuntamiento de Paiporta en la elaboración del PLR, primera medida de gestión prevención y reducción de generación de residuos en el municipio y aumentar los índices de reciclaje en consonancia con los objetivos de la Estrategia Europea, así como la normativa estatal y autonómica, desarrollando las siguientes tareas:

  • Definición del marco general: engloba el área de estudio los objetivos cuantitativos y cualitativos y el marco normativo.
  • Diagnóstico de la situación actual: Descripción de la situación socioeconómica y características de la planificación urbana de Paiporta. Evolución y estado actual de la generación y gestión de sus residuos. Estado de los servicios de recogida e identificación del destino de cada fracción. Análisis DAFO del sistema actual de gestión de residuos municipales.
  • Análisis de alternativas y definición de las líneas estratégicas de actuación: Propuestas concretas desde la perspectiva de reducción de residuos. Balance financiero del plan. Propuesta de calendario de implantación.
  • Herramientas y diseño de indicadores de seguimiento.

Además, se elabora una propuesta de ordenanza municipal que recoja los objetivos, el marco normativo y el ámbito de aplicación de la misma, definiendo las líneas estratégicas de actuación y propuestas concretas valoradas desde la perspectiva de reducción de residuos y del coste que suponen.

CONCELLO DE CAMBRE | Elaboración del PACES

Elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible del Concello de Cambre. (2020-2021)

El equipo técnico de sm es el encargado de la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) del Concello de Cambre, el cual se adhirió, en calidad de firmante, al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible, en el que se compromete a actuar para alcanzar el objetivo de la Unión Europea, consistente básicamente en reducir las emisiones de CO2 en su territorio en al menos un 40 % para el año 2030 a través de la mejora de la eficiencia energética y de un mayor uso de fuentes de energía renovable, y aumentar su resiliencia mediante la adaptación a las repercusiones del cambio climático.

Para alcanzar estos objetivos, el equipo técnico de sm elabora los siguientes documentos que forman el PACES:

  • Estrategia.
  • Documento de participación y comunicación.
  • Inventario de emisiones de referencia.
  • Riesgos y vulnerabilidades.
  • Acciones de mitigación.
AYTO. MUNGIA | Agenda 2030 local, PAES y declaración vasca

Asistencia técnica para la puesta en marcha de los planes y programas municipales de protección del medio ambiente (Agenda 2030 local, PAES y Declaración Vasca). (2020-2022)

El Ayuntamiento de Mungia, interesado en trabajar a favor del medio ambiente y del desarrollo sostenible, contrató en julio de 2020 la asistencia técnica de sm para el desarrollo e implantación de la Agenda 2030 Local y del Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) que incluye las siguientes tareas:

  • Redacción de un nuevo Plan de Acción Local (PAL).
  • Implementación y desarrollo del PAL y del PAES.
  • Gestión y dinamización de reuniones y talleres del foro de participación ciudadana de la A2030L.
  • Indicadores y actuaciones de seguimiento del PAL y del PAES.

El servicio incluye además, la programación y organización de semanas y jornadas de temática ambiental abiertas a las familias y a la ciudadanía en general.

AYTO. DOSRIUS | Estudios estratégicos y redacción documental

Redacción de todos los documentos necesarios para poder efectuar una Evaluación Ambiental estratégica ordinaria de la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Dosrius. (2020-2021)

La evaluación ambiental estratégica (EAE) o evaluación de planes y programas, es el instrumento técnico y administrativo que tiene por objeto garantizar la integración de los valores y los criterios ambientales en la preparación, la aprobación y el seguimiento de los planes y programas que pueden tener efectos significativos para el medio ambiente. Tiene un carácter eminentemente preventivo y anticipativo, permite incorporar adecuadamente los condicionantes ambientales en la adopción de decisiones estratégicas, considerar los impactos acumulativos derivados de la concurrencia con otros planes y programas, y establecer un marco ambiental adecuado para los planes y los proyectos derivados que deba ejecutar posteriormente.

Hay que implementar este procedimiento en el caso de la modificación puntual de las normas subsidiarias de Dosrius. A tal efecto, los técnicos de sm sistemas medioambientales llevan a cabo todos los estudios territoriales y estratégicos que permitan evaluar el alcance de la propuesta, analizar alternativas factibles y estudiar los impactos y la integración de la opción seleccionada, llevando a cabo la redacción los diversos informes que establece el procedimiento administrativo.

DIP. BARCELONA | Cierre Life Clinomics

Servicios para la elaboración de los documentos técnicos y financieros de cierre del proyecto Life Clinomics. (2020-2021)

El proyecto Life Clinomics, de cuatro años y medio de duración y subvencionado por la Unión Europea con el 60% del presupuesto, tiene como socios la Diputación de Barcelona, ​​la Oficina Catalana del Cambio Climático, el Consejo Comarcal del Alt Penedès, el Consorcio de Políticas Ambientales del Ebro, la Cámara de Comercio de Barcelona, ​​la Unión General de Trabajadores, Comisiones Obreras y la Unión de Campesinos.

Clinomics tiene por objeto promover la resiliencia, y responder a las oportunidades y retos de la economía y la sociedad local en la adaptación al cambio climático.

En una primera fase, sm llevó a cabo el seguimiento administrativo del proyecto y, una vez finalizada, la Diputación de Barcelona ha vuelto a confiar en sm para llevar a cabo los estudios relativos a la redacción del informe final que cerrará el seguimiento administrativo y de consecución técnico de la ejecución del proyecto. Entre las tareas de estas contrato incluye también la supervisión de los informes financieros elaborados por los diferentes socios, de acuerdo con los formatos establecidos por la EASME.

DIP. BARCELONA | Plan y programa de verificación de actividades

Redacción del plan y programa de verificación de actividades comunicadas de Castellbell y el Vilar, Sant Pere de Riudebitlles, Llucà, Montseny y Borredà. (2020)

El proyecto se fundamenta en la normativa de régimen local y, muy especialmente, en el artículo 6 de la Ley 16/2015, de 21 de julio, que establece que las administraciones públicas de Cataluña deben aprobar planes de inspección y control para dichas actividades.

Así pues, en el plan de verificación se planifican las inspecciones municipales de las actividades sometidas a los regímenes de comunicación, declaración responsable y de aquellas actividades no sujetas a ningún régimen de intervención municipal diferente de las intervenciones en materia urbanística. Las inspecciones tienen por objeto verificar que las actividades se ajustan a los documentos presentados por sus titulares y que cumplen la normativa vigente que les sea aplicable.

Estos planes de verificación suelen tener una duración de varios años y deben ir acompañados de programas de verificación anuales. Por tanto, junto con el plan, se realiza el programa de verificación del primer año, siendo competencia del ayuntamiento realizar los posteriores programas de carácter anual, y al final de cada año elaborar una memoria que permita evaluar el nivel de ejecución del plan y sus resultados.

FGC | Responsable de residuos

Servicio de responsable de residuos en las líneas metropolitanas de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña. (2020-2023)

El equipo técnico de sm realiza la prestación del servicio como responsable de residuos del centro productor de las oficinas centrales de Barcelona de FGC, desarrollando las siguientes tareas:

  • Coordinación y control de la gestión de residuos del centro
  • Acreditación documental de la gestión de residuos
  • Mantenimiento del registro cronológico de residuos
  • Supervisión de las empresas gestoras
  • Adecuación de las operativas y procesos a los cambios normativos
  • Identificación y análisis de anomalías e incidencias
  • Actualización normativa en materia de residuos

Además, se realizan propuestas de mecanismos de reducción de residuos, mejora de la recogida selectiva y aplicación de buenas prácticas ambientales.

CC. VALLÉS OCCIDENTAL | Estrategia Vallés Circular

Servicios para el desarrollo del proyecto "Del Acuerdo a la Estrategia Vallès Circular" en la comarca del Vallés Occidental. (2020)

"Vallès Circular" es una iniciativa territorial compartida entre administraciones, agentes sociales, ambientales y económicos con el objetivo de impulsar la economía circular en el Vallès Occidental y aprovechar el desarrollo de nuevas formas de producir y consumir para ganar competitividad, calidad de vida y mejora del medio ambiente.

De la mano del Consejo Comarcal del Vallès Occidental, el equipo de sm realiza trabajos de consultoría para el desarrollo de diversas actividades vinculadas a esta iniciativa, como estrategia transversal para apoyar la economía circular.

  • Proponer una renovación de la Estrategia Vallès Circular, mediante la definición de objetivos, plan de acción y procedimiento de gobernanza y trabajo.
  • Fomentar la construcción y desarrollo de ciudades/municipios circulares: promover la implicación de los municipios, las empresas y la ciudadanía mediante el apoyo a la acción en el ámbito local promoviendo ciudades circulares.
  • Proponer un panel de Indicadores de Economía Circular en el Vallès Occidental, facilitando el registro de información que permita hacer un seguimiento del impacto como territorio circular de la actividad desarrollada.
  • Impulsar la promoción de oportunidades de empleo y de negocio en torno al EC, potenciando las oportunidad de empleo y de negocio.
AYTO. VILADECANS | Control de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria

Servicio de asistencia técnica y apoyo a la gestión del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos del municipio. (2020-2021)

El Ayuntamiento de Viladecans tiene como objetivo un incremento del seguimiento y control de los servicios de limpieza viaria y de recogida de residuos, tanto de las actuaciones propias de las empresas prestadoras de los servicios como de su uso por parte de la ciudadanía. Para ello, cuenta con el apoyo de un equipo técnico de sm, cuyas tareas son:

- Seguimiento de las incidencias que lleguen al departamento relacionadas con los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos, y su posterior comprobación de resolución por parte de las empresas prestadoras de los servicios.
- Inspecciones de la calidad del servicio, control de presencia de los equipos, comprobación del cumplimiento de las rutas programadas y control de llenado/vaciado de los contenedores, analizando los datos y realizando los informes pertinentes.
- Seguimiento de la correcta gestión de los residuos por parte de los vecinos del municipio y en especial de los comercios.
- Gestión de los datos, como son el análisis de la evolución de la generación de residuos de cara a actuaciones de mejora de la recogida selectiva municipal.
- Dar apoyo a los servicios técnicos municipales en todo lo que sea necesario.​