El Ayuntamiento de Cardona, junto con la Diputación de Barcelona, está redactando su Agenda Urbana Local, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y especialmente el ODS 11 (ciudades sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes). Lo hace a través de un proceso participativo —incluso con escolares— y con un enfoque ecológico, social y económico.
Esta Agenda será la hoja de ruta hasta 2030 y sm acompañamos a Cardona para definir proyectos concretos, mecanismos de financiación y activar políticas municipales para mejorar el bienestar local.
Sm colabora en la Agenda Urbana con auditorías municipales ambientales y de gestión vinculadas con los ODS, soporte técnico para planes sostenibles, gestión de residuos, eficiencia energética, certificaciones, calidad de parques y jardines, subvenciones, censos y contratos municipales
Estas actuaciones se valoran y se plasman en informes que acompañan la redacción de la Agenda con datos rigurosos, estudios de viabilidad técnica y seguimiento de los proyectos sostenibles.
Llevamos a cabo el proyecto de consultoría y auditoría interna en Mercabarna con el objetivo de mantener y renovar sus certificaciones de calidad ISO 9001, gestión medioambiental ISO 14001 y formación en conducción segura de carretillas elevadoras según la norma UNE 58451.
Durante los años 2024, 2025 y 2026 realizaremos auditorías internas de seguimiento y una auditoría de renovación, además de tareas de consultoría técnica para garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos. Estas acciones permitirán consolidar los estándares de calidad y sostenibilidad en los servicios formativos y de gestión de residuos de la entidad.
Las actuaciones se desarrollarán en las distintas instalaciones de Mercabarna de la Zona Franca de Barcelona y en Sant Boi de Llobregat, donde se encuentran los centros de formación y gestión operativa.
Con esta iniciativa, Mercabarna reafirma su compromiso con la mejora continua, la sostenibilidad y la formación profesional en el sector agroalimentario.
Este proyecto es un seguimiento continuo de todos los servicios que se prestan en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
El objetivo es llegar y mantener los más altos niveles de calidad y ofrecer a los clientes el máximo grado de satisfacción. Entre estos servicios, uno de los más relevantes —por su impacto directo en la percepción del aeropuerto— es el seguimiento de la actividad de los arrendatarios comerciales, así como la gestión de expedientes relacionados con la Sala VIP y los aparcamientos.
El trabajo se desarrolla de forma presencial en las instalaciones del aeropuerto, de lunes a viernes en horario de oficina, aunque algunas tareas de supervisión pueden realizarse en horario nocturno o fines de semana, según las necesidades del servicio, ya que es una infrastructura abierta 24/7. Parte del equipo técnico, como el área de ingeniería, puede operar de manera semipresencial.
Los resultados del seguimiento se reflejan en informes semanales, mensuales y en un informe anual, todos archivados electrónicamente y accesibles para Aena.
Mantenimiento ISO 9001 y 14001 (2024-26)
Tenemos un proyecto con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria para mantener al día el Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente del Centro de Impresión y Ensobrado, certificado en las normas ISO9001 y ISO14001.
Las funciones que realizamos son:
Debemos asegurar que la administración funciona con rigor, sostenibilidad y transparencia porque los procesos públicos deben ser más eficientes y claros.
SM Sistemas Medioambientales realizamos un minucioso trabajo de validación de los contenidos de RTVE que incluye:
En este proyecto utilizamos la IA para simplificar procedimientos pero nuestra evaluación del contexto y nuestros controles de calidad ambiental siguen siendo esenciales para una clasificación fidedigna. RTVE se está asegurando que la sostenibilidad comunicada desde los medios públicos tenga el impacto necesario para transformar la sociedad. Nuestro compromiso es claro: la gestión sostenible debe ser real, rigurosa y alineada con los valores de los ODS.
Informar con responsabilidad es el primer paso para el cambio.
Somos los responsables de informar a los usuarios sobre la presentación de la Declaración Anual de Residuos Industriales (DARI) y revisar todas las que se presentan en Catalunya, unas 20.000 declaraciones.
Prestamos los servicios de atención especializada por teléfono o correo electrónico con un equipo de técnicos formados para ofrecer la mejor atención a los usuarios.
Además, una técnica de sm especializada en DARIS realiza dos webinars informativos en directo durante la campaña para repasar paso a paso cómo se presenta la declaración de manera correcta. Esta información es de uso público ya que generamos manuales de apoyo a los productores de residuos por si surgen dudas puedan solucionarlas en el momento.
También realizamos la revisión y corrección de manera individual de las 20.000 declaraciones presentadas en Catalunya y presentamos informes con los datos trabajados, depurados y clasificados
Sm somos los adjudicatarios de este proyecto de control de licencias de vehículos compartidos para apoyar a la movilidad sostenible en los municipios. Tenemos como objetivos:
El proyecto abarca la ciudad de Barcelona y municipios de las áreas del Llobregat y Besòs, con posibilidad de extenderse a los 36 municipios de la Área Metropolitana de Barcelona.
Somos responsables de llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de "El Cobayu" en Ribadesella. El objetivo principal es rehabilitar integralmente cinco bloques de viviendas en el barrio "El Cobayu" para mejorar la calidad de vida de los residentes. Esto incluye mejoras en eficiencia energética, seguridad estructural y habitabilidad, dentro del marco del programa de Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), financiado por fondos Next Generation EU.
Acciones que realiza sm:
Dentro del proyecto europeo Eu-BEST (Horizon Europe 101135284) se ha planificado la implantación de un Centro de Pruebas de Motores Cohete de hasta 500 kN en el Aeropuerto de Lleida-Alguaire. Una iniciativa pionera que busca demostrar la viabilidad técnica y económica de un banco de pruebas interoperable, modular y móvil. Somos los adjudicatarios de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) asegurando su desarrollo sostenible y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
Principales líneas de trabajo:
Sm somos responsables de las caracterización de residuos domiciliarios y comerciales en el territorio de Bizkaia. Su objetivo es analizar la composición de los residuos para optimizar su gestión, mejorar las tasas de reciclaje y reducir el impacto ambiental.
sm llevará a cabo las siguientes actividades dentro del contrato:
Este proyecto mejorará la eficiencia en la gestión de residuos, contribuirá a los objetivos ambientales y proporcionará una base de datos para crear políticas de reciclaje y economía circular en Bizkaia.
sm desarrollará los Informes de Sostenibilidad Corporativa 2024 para TMB. Este proyecto cumple con la Directiva Europea 2022/2464 (CSRD) y la Ley 11/2018 sobre información no financiera, adaptándose a los nuevos estándares normativos.
El objetivo es garantizar la entrega de los informes cumpliendo con los requisitos de sostenibilidad y las acciones a realizar son:
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una campaña informativa para promover un uso responsable y saludable de las playas y nosotros, con un equipo de 8 informadores, somos los responsables de:
Control de aforo: Recuento continuo de personas en la arena, el agua y los espigones para gestionar mejor los espacios.
Seguimiento de actividades deportivas: Registro de usuarios y tipos de deportes practicados (voleibol, surf, natación, etc.) para ajustar las instalaciones.
Campaña “Playas Sin Humo”: Identificación de fumadores e información a los usuarios sobre los beneficios de mantener las playas libres de tabaco.
Información al usuario: Clasificación de datos ambientales y de servicios (estado del agua, lavabos, accesos) para mejorar la experiencia.
Con esta iniciativa, Barcelona reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la salud pública y la calidad de sus playas.
Realizamos el asesoramiento ambiental del Festival Primavera Sound en distintas ediciones, para que el festival sea un evento lo más sostenible posible.
También nos encargamos del Informe de sostenibilidad recopilando y analizando los datos necesarios para que el informe pueda reflejar propuestas de mejora para futuras ediciones.
Entre nuestros trabajos destacan:la revisión de la recogida selectiva de los residuos del festival, el cumplimiento de la normativa, la difusión de buenas prácticas ambientales, la reducción del consumo de recursos, la colaboración con entidades ecologistas y sociales y el control de misiones de CO2 (huella de carbono).
Los grandes eventos generan grandes cantidades de residuos, con nuestra #gestiónsostenible reducimos al máximo el impacto ambiental para que sean respetuosos con el entorno.
El Ayuntamiento de Gavà dispone de un sistema de recogida puerta a puerta de residuos comerciales. El equipo técnico de sm lleva a cabo las tareas de seguimiento, información, inspección y control de los usuarios de este servicio, realizando las siguientes tareas:
SM Sistemas Medioambientales, con más de dos décadas de experiencia en gestión medioambiental y supervisión de actividades comerciales, despliega un equipo técnico en el Aeropuerto de Palma de Mallorca para asegurar el control y la gestión de calidad en servicios como retail, VIP, aparcamientos, restauración y arrendamientos dentro del aeropuerto, es decir, en su actividad comercial.
Además de los controles de calidad habituales, se realizan auditorías internas y externas periódicas para cumplir con los estándares de calidad exigidos por la División Comercial de Aena.
Estos informes de seguimiento son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y contribuyen al proceso continuo de mejora y optimización de servicios en el aeropuerto, reafirmando el compromiso de SM Sistemas Medioambientales con la excelencia y la sostenibilidad operativa.
El Ayuntamiento de Catarroja tiene como objetivo aumentar el seguimiento y el control de los servicios de limpieza de instalaciones municipales como centros docentes e instalaciones deportivas en un total de 16 edificios. Un equipo técnico de sm se encarga de la realización de todas las actuaciones necesarias para llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo en el desarrollo del contrato:
Servicio de retirada de bolsas de impropios del interior de los contenedores de biorresiduos en los municipios de Eibar, Ermua, Soraluze, Elgoibar, Deba y Mutriku. (2023-2024)
El servicio consiste en la retirada de bolsas de impropios, es decir, bolsas que contienen residuos indebidamente depositados en el interior de los contenedores de biorresiduos, antes de que sean recogidos y llevados a la planta de tratamiento en los municipios de Eibar, Ermua, Soraluze, Elgoibar, Deba y Mutriku, pertenecientes a la Mancomunidad Comarcal de DebaBarrena.
Diariamente, se visitan 64 puntos en los que se realiza una inspección visual de los contenedores. Si los contenedores revisados contienen impropios (todo lo que no sea biorresiduo) se retiran del interior de los mismos, depositando los residuos extraídos en el contenedor de la fracción que corresponda. En caso contrario, se depositan en el de resto. El número de bolsas con impropios, así como las incidencias que se detecten, se anotan diariamente en las hojas de toma de datos y se reportan semanalmente al cliente. Asimismo, se realiza un reportaje fotográfico con las principales incidencias detectadas.
El Consorcio de Residuos y Energía del Consejo Insular de Menorca ha encargado a nuestra empresa la realización de los controles de calidad para la implantación y seguimiento de un sistema de recogida puerta a puerta, iniciativa inédita en toda la isla de Menorca y, concretamente, en los municipios de Mahón y Es Castell.
Nuestras labores incluyen inspecciones, controles y seguimientos de la recogida de residuos, así como el control de la sistemática y operación de los trabajos de recogida. También nos encargamos de controlar los servicios y recursos ofrecidos, mantener los equipos, gestionar los registros y sistemas de comunicación, además de realizar el seguimiento y resolver las incidencias que puedan surgir.
Esta colaboración refleja la confianza del Consorcio en nuestra capacidad para garantizar la eficacia y buen funcionamiento de este nuevo sistema de recogida de residuos en Menorca.
Estudios de composición y caracterización de residuos domésticos en la comunidad autónoma de Aragón. (2023-2024)
En este proyecto sm presta sus servicios técnicos para los estudios de composición y caracterizaciones de residuos domésticos con la finalidad de que el Servicio de Planificación Ambiental de la Dirección General conozca la composición de cada fracción resto, diferenciándose dos tipos de actuaciones:
- Estudios de composición y caracterización de residuos domésticos recogidos en contenedores de todas las fracciones.
- "Observaciones in situ" (auditorías) de las condiciones y resultados de caracterizaciones de las entidades locales.
La combinación de la información obtenida de los dos trabajos permitirá conocer en la fracción de envases ligeros, el contenido de residuos distintos (impropios) recogidos en el contenedor amarillo, orientando a las unidades de gestión acerca de medidas de mejora de la recogida separada. Por otro lado, permitirá estimar las cantidades de residuos domésticos que no se recogen de forma separada y acaban en la fracción resto, de cara a conocer el potencial de recuperación separada de estos residuos y diseñar futuras acciones destinadas a la mejora de la recogida separada.
El Ayuntamiento de L'Eliana tiene como objetivo aumentar el seguimiento y el control de los servicios de recogida de residuos. Para lograrlo, cuentan con el respaldo del equipo técnico de sm, cuyas responsabilidades son:
Vigilancia, comprobación y supervisión de los servicios de recogida y transporte de RSU - Verificación de la disposición de los medios humanos y materiales para la realización de los servicios contratados - Comprobación del estado de los vehículos y de los contenedores - Seguimiento diario de las rutas de recogida de residuos realizadas, incluyendo la detección de posibles incidencias - Análisis de los datos de recogida y transporte de residuos domésticos municipales - Realización de informes periódicos que incluyen información sobre incidencias del servicio y propuestas para corregirlas - Control y seguimiento del Servicio a través de Sigeus-Plataforma Distromel - Seguimiento de las entregas de residuos a los centros de eliminación verificando que las distintas fracciones se entregan en los centros de eliminación determinados - Verificar el conocimiento y el cumplimiento de la ordenanza municipal de residuos por parte de la ciudadanía, así como educar y concienciar del cumplimiento de la misma.