• Casal d'Esplai El Saler: situado en el parque natural de La Albufera, se proponen visitas guiadas por la playa, las dunas, la Majada, la Albufera y el Marjal. Se apostuesta también por desarrollar diversas actividades sobre aves tales como su identificación, anillamiento o la construcción de un comedero.
• Casal d'Esplai de Rocafort: ubicado en un espacio urbano que da la posibilidad de trabajar aspectos como pautas de consumo responsable, energías alternativas, buenas prácticas para ahorrar agua, gestión de residuos domésticos o el origen y la gestión de la huerta valenciana tradicional.
• Aula de Interpretación Ambiental Alquería de Félix: situado junto a una laguna artificial que reproduce la Albufera, su ecosistema resulta muy interesante ya que podemos encontrar humedales, flora y fauna en un entorno urbano. Para esta zona se desarrollan visitas guiadas, estudios sobre las plantas y los árboles autóctonos, actividades que permiten trabajar temas como el reciclaje o el derroche alimentario en las ciudades y sus consecuencias, facilitando herramientas para evitar el despilfarro de alimentos.
sm ganó por primera vez en el año 2000 el concurso público del Servicio de Atención Telefónica de la Agencia de Residuos de Cataluña, que se ha ido renovando sucesivamente hasta el día de hoy. El servicio se proporciona desde las instalaciones de sm en Barcelona.
Este servicio dispone de un equipo de profesionales que orientan tanto empresas y administraciones como ciudadanos, sobre trámites, normativa y gestión de residuos, además de recopilar y elaborar la información. El equipo de información especializada, formado por tres técnicos, da respuesta a consultas recibidas por parte de todo tipo de usuarios relacionadas con la gestión de residuos en general. Esto implica un conocimiento profundo sobre la gestión de residuos industriales, municipales y otros, así como de los trámites administrativos y de las bases de datos de la ARC. También se da respuesta a consultas recibidas por correo electrónico, correo ordinario, fax, etc.
Durante la época de presentación de la DARI incrementa el número de técnicos al servicio para poder dar cobertura al aumento del número de consultas. El equipo proporciona información sobre la DARI y asesora a los usuarios para su correcta formalización.
Como dato orientativo, se pueden llegar a atender más de 15.000 consultas telefónicas anuales, más de 600 mails y se pueden tramitar un centenar de documentos.
Las actividades realizadas consistieron en siete jornadas estructuradas en base a dos puestos atendidos por dos monitores cada uno. En uno de los puestos se realizaban juegos en la arena y en el otro, talleres de manualidades, siendo compatible participar en uno después del otro. En algunas jornadas las manualidades realizadas servían como complemento para los juegos, en otras se los podían llevar a casa como recuerdo de buenas prácticas. La duración de cada jornada fue de cuatro horas en horario de 17:00 a 21:00h y se llevaron a cabo durante el mes de agosto.
El objetivo de sm es planificar, coordinar, difundir y ejecutar campañas y actividades de sensibilización y de educación ambiental en el municipio de Palamós:
Actividades de educación ambiental dirigidas al público en edad escolar: escuelas, institutos, centros específicos de formación dependientes del ayuntamiento, centros de verano y campos de trabajo. Itinerarios guiados por el entorno natural de Palamós, visitas a la depuradora y al centro de recogida, plantación de árboles, apadrinamiento de espacios naturales y actividades y talleres concretos de descubrimiento del medio y sostenibilidad ambiental.
Campañas de sensibilización ambiental dirigidas a colectivos específicos: industriales, comerciales, restauración, y grupos ciudadanos determinados por barrios o colectivos: Campañas de sensibilización de recogida de residuos comerciales a restauradores, el mercado municipal y otras actividades comerciantes e industriales; Actuaciones derivadas de incidencias detectadas por el servicio de inspección y control, del servicio de recogida de basuras (rechazo y recogidas selectivas), limpieza viaria y limpieza de playas; Actuaciones de concienciación y resolución de problemáticas ambientales concretas: proliferación mosquito tigre, tenencia de animales, plagas urbanas
Actividades de educación y sensibilización ambiental dirigidas al público en general: residentes censados en el municipio, residentes temporales y visitantes ocasionales. Actividades donde el hilo conductor define la idea global de medio ambiente y la importancia que tiene para Palamós el activo de su patrimonio (flora, fauna, montaña, litoral, terrestre, marino, arqueológico, agrícola, forestal ...) y fomente la implicación y vinculación de la ciudadanía en la gestión de los diferentes vectores ambientales del municipio (agua, residuos, movilidad sostenible ...)