sm, sistemas medioambientales ha sido la empresa contratada para llevar a cabo la realización de tres auditorías internas de las tres certificaciones de la Subdirección de Logística de la Diputación de Barcelona, según las normas ISO 9001: 2015 (apartados 4, 5, 6, 7.5 y 9), ISO 14001: 2015 y ISO 45001: 2018, de su sistema de gestión. De acuerdo con la metodología establecido, los trabajos considerados son la adecuación del sistema a las normas, la conformidad de las actividades respecto a los documentos del sistema de gestión y la coherencia del sistema con la política de la entidad.
La Auditoría consiste en un análisis previo de la documentación que define el Sistema (Manual, procedimientos e instrucciones de trabajo), verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos por las normas consideradas. La auditoría in situ se lleva a cabo mediante visita a las instalaciones por parte del equipo auditor, entrevistas con los responsables y análisis de documentos y registros, siguiendo el plan de auditoría establecido. Como resultado se emite un informe de auditoría que incluye las no conformidades y observaciones efectuadas, así como los puntos fuertes y oportunidades de mejora.
Las directrices comunitarias en materia de residuos sitúan la prevención en el primer nivel cualitativo en la escala de actuaciones y tratamientos. En este contexto, las diversas administraciones han iniciado estudios para reducir el consumo y la generación de residuos. Este estudio, encargado por el Ayuntamiento de Montornès del Vallès con el apoyo de la ARC, tiene por objeto analizar las actuales tasas de generación de residuos y establecer acciones para conseguir una reducción de las mismas, del orden del 15% en relación a las generadas en 2010, para alcanzar el objetivo cuantitativo establecido por PRECAT20 (Programa de prevención y gestión de residuos y recursos).
Entre las tareas desarrolladas por el equipo de consultores de sm expertos en estudios de diagnóstico de residuos municipales pueden destacarse:
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid desarrolla diversos programas de impulso a la horticultura urbana con criterios agroecológicos, desde la perspectiva de los beneficios ambientales, sociales y educativos que reporta esta actividad para hacer de Madrid una ciudad más sostenible.
Sm, sistemas medioambientales lleva a cabo el programa de formación de los huertos comunitarios del Ayuntamiento de Madrid. Un equipo de 4 formadores de sm imparte sesiones técnicas de gestión de huertos ecológicos a los usuarios de los 55 huertos comunitarios del Ayuntamiento.
Previamente, el equipo técnico realiza una visita a todas las parcelas para valorar las necesidades formativas de cada una de ellas. Tras las visitas se realiza un programa que contiene una media de dos formaciones por parcela y año.
El proyecto se completa con la organización del Encuentro anual de Huertos en el mes de octubre en el que todas las parcelas tienen la oportunidad de explicar su programa social, ya que es un evento abierto a la población de Madrid para que conozcan la gestión de estos espacios.
El equipo técnico de sm lleva a cabo la elaboración del Plan de Gestión de Sostenibilidad de las instalaciones de Mas Salagros EcoResort con el objetivo de establecer las líneas estratégicas para la implementación de un modelo de sostenibilidad en la organización.
Sm desarrolla la prestación del servicio de la realización de actividades de educación ambiental para el ayuntamiento de Calvià (Mallorca). Dentro del proyecto entran varias tipologías de actividades tanto para escuelas como para asociaciones, con la intención de promover el interés de la ciudadanía para conocer los valores y los procesos ambientales que afectan a nuestro entorno inmediato y comprender su relación con aspectos a escala global.
Las actividades que se realizan son:
El Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental ofrece un conjunto de programas, actividades y recursos de educación ambiental dirigidos al mundo educativo y también al conjunto de la ciudadanía con la intención de difundir el conocimiento de la gestión ambiental de la comarca, estimular la complicidad y la implicación ciudadana en su mejora, y dar globalidad a todo lo que se hace en materia de educación ambiental sobre residuos en las escuelas y otras entidades de la comarca.
sm, como empresa adjudicataria del servicio, coordina y realiza las siguientes actividades:
La Agencia de Residuos de Cataluña ha creado una exposición y taller educativo sobre el despilfarro alimentario dirigido a toda la ciudadanía y que se cede de forma gratuita a entidades públicas o privadas de toda Cataluña que quieran acogerla temporalmente. La exposición se ha concebido a partir de datos impactantes sobre el desperdicio alimentario en Cataluña.
El equipo de sm desarrolla las tareas de transporte, montaje, desmontaje, almacenaje, dinamización y gestión de la exposición "Som Gent de Profit", que la ARC pone al alcance de los entes locales y de entidades diversas durante en el año 2019:
El objetivo principal de los trabajos consisitió en el desarrollo de tareas de caracterización por parte del equipo de expertos designado por sm, sistemas medioambientales para hacer efectiva la adaptación del actual sistema de gestión de residuos implementado a los requisitos y especificaciones definidas en el crédito MRp1 del citado proceso de certificación LEED en tres centros operativos de la compañía de Barcelona y Madrid.
Los Trabajos fueron realizados durante el mes de mayo de 2019 en las instalaciones de la Torre Tarragona y Torre Allianz de Barcelona, y en Ramirez Arellano 35 de Madrid.
Se solicitó al personal de limpieza de cada torre que depositaran el material recogido de las fracciones Papel/cartón, Resto y Envases en una área habilitada para ese fin por el personal gestor del edificio. Esta operación era voluntaria por lo que muy probablemente no se recopiló todo el material de la jornada.
El día siguiente por la mañana, al llegar al área de Trabajo, el equipo de sm encontró el material ya clasificado por fracciones. Como en ningún caso se superaba la cantidad de 250Kg recogidos (por fracción) se procedió a realizar la separación de los materiales sin realizar un cuarteo previo, caracterizándose pues la totalidad del lote de cada fracción.
La Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) lanza una campaña informativa institucional centrada en la reutilización y dirigida a concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad, las opciones y las oportunidades de alargar la vida útil de los recursos y productos, incluyendo estrategias de prevención de residuos y reutilización. La campaña, difundida a través de varios spots de televisión, cuñas de radio, creatividad en medios impresos, carteles en la calle y autobuses, internet y redes sociales, anima a los ciudadanos a la reutilización de objetos antes de tirarlos.
Durante la última semana de mayo, el equipo de técnicos formadores de sm colabora en la acción de street marketing consistente en un "anticontenedor", ubicado en el Paseo Juan de Borbón de Barcelona, donde los ciudadanos participan de los talleres de reparación y mantenimiento de objetos tales como: retoques y arreglos de ropa, reparaciones y mantenimiento de pequeños aparatos electrodomésticos, restauración de muebles y reparaciones de bicicletas, entre otros, aportando conocimientos de mantenimiento y reparación básicos para alargar la vida de aparatos y objetos del hogar, fomentando la cultura de aprovechamiento de recursos, despertando los valores de concienciación ambiental y estimulando la creatividad artística mediante la reutilización y el reciclaje de productos.
sm, sistemas medioambientales ha impartido un curso de Gestión de Residuos Municipal e Industriales a Cruz Roja Barcelonés Norte.
Este curso, dirigido principalmente a personas en situación de desempleo residentes en el municipio de Badalona con el objetivo de que adquieran las competencias básicas, transversales, técnicas y profesionales para crear un perfil diferencial de peón de gestión de residuos, con el objetivo principal de la inserción laboral de los alumnos.
Se han dado a conocer a los alumnos unas bases para llevar a cabo una buena praxis medioambiental y entender la importancia de esta, que tendrá como objetivo principal la sensibilización del alumnado en relación al vector medioambiental de los residuos y de su importancia en la sociedad.
Los trabajos incluyen un total de 24 caracterizaciones anuales de las diferentes fracciones de rechazo de planta (R1, R2 y R3), especificados por la empresa Valoriza Medioambiente (Grupo Sacyr), en la planta de compostaje de Torrelles de Llobregat.
Todas las muestras se caracterizan según el protocolo establecido por la Agencia de Residuos de Cataluña, con cuarteos previos hasta separar manualmente la muestra analizada, pesada de las fracciones identificadas y fotografía de cada fracción para elaborar el informe detallado de caracterización :
Esta prueba cicloturista es una experiencia piloto para definir el futuro Reglamento de eventos y residuos que va a desarrollar el Gobierno de Navarra, tal y como recoge la Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, de Residuos y su Fiscalidad. Se trata de una iniciativa conjunta de la Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular, la Mancomunidad de Montejurra, y el CDAN Ibaigorri, organizador de la prueba.
Las medidas tomadas en este evento incluyen el uso de vasos y vajilla reutilizables evitando utensilios desechables, reparto de agua del grifo en vasos reutilizables en lugar de botellas, instalación de una taberna de agua en la comida popular, reparto de fruta a granel y bebidas en envases de gran formato o con agua del grifo en los avituallamientos, minimización de los folletos y los carteles informativos, ajuste de las cantidades de comida para evitar desperdicio y donación de las sobras, contenedores señalizados de recogida selectiva, tanto en las zonas de avituallamiento como en la zona de la comida.
El equipo de sm realizó el seguimiento de la jornada para evaluar las medidas de prevención de residuos y de gestión de residuos, soportado con un reportaje fotográfico, así como encuestas in situ a participantes y organizadores, visitas a establecimientos HORECA y dio apoyo a la organización durante la jornada en la gestión del préstamo de vasos reutilizables. Además, se identificaron posibles mejoras a aplicar en futuras ediciones.
La Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático de la Xunta de Galicia ha puesto en marcha la ejecución de las actuaciones previstas en el Plan de Gestión de Residuos Industriales de Galicia (PRIGA). Una de las acciones a desarrollar dentro del plan consiste en la realización de sesiones formativas, repartidas por toda la comunidad autónoma, dirigidas a agentes implicados en este flujo de residuos (productores, gestores, etc.), motivo por el que se ha contactado con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizados en Galicia para contar con su participación en las jornadas de Gestión de Residuos de Pilas y Acumuladores y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
sm, por encargo de los SCRAP de RAEE, ha preparado el contenido de estas jornadas y ha asistido como ponente a las sesiones celebradas los días 23 y 24 de abril en Vigo y A Coruña, tratando los puntos:
El Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat ha confiado a sm el desarrollo del programa de educación ambiental en los centros escolares del municipio durante los cursos escolares 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021.
El personal técnico de sm lleva a cabo las siguientes tareas:
El Grupo TRAGSA proporciona soluciones a las Administraciones públicas en temas medioambientales, desarrollo rural y gestión de recursos naturales. Este grupo confió en sm sistemas medioambientales para calcular mediante los datos recogidos durante diferentes caracterizaciones cómo mejoraba la recuperación de materiales del CGR de Lorca, así como la velocidad de procesamiento de los mismos.
Este curso de capacitación profesional acredita a los alumnos con el certificado de profesionalidad denominado "Servicios para el control de plagas" con un nivel 2 de cualificación profesional. Tiene por objetivo dotar de conocimientos al alumno y capacitarlo para preparar, transportar y aplicar medios y productos destinados al control de plagas en condiciones de salud y seguridad.
Se desarrollan y ejecutan los contenidos referidos al Curso SEAG0110, para un total de 380 horas. Se imparten conocimientos en materia de:
Este curso se desarrolla en las instalaciones del CIFO Sta Coloma y se capacitan entre 12 y 15 alumnos en cada edición.
DRONAS 2002, S.L., empresa titular de la marca INTEGRA2 contrató los servicios de sm, sistemas medioambientales para llevar a cabo una auditoría interna del Sistema de Gestión Ambiental de los centros de Madrid, Barcelona y Servicios Centrales con los objetivos de:
La auditoría fue realizada siguiendo la metodología establecida en la norma ISO 19011:2012. Previamente a la auditoría se realizó en gabinete un análisis de la documentación que define el Sistema de Gestión (manual y procedimientos), verificando el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma ISO 14001:2015. La auditoría in situ se realizó mediante visitas a las instalaciones, entrevistas con los responsables y análisis de documentos, siguiendo el plan de auditoría previamente establecido.
Como resultado se emitió un informe de auditoría que incluía las no conformidades, observaciones y propuestas de mejora, así como los puntos fuertes y puntos débiles encontrados.
Un total de 200 personas participaron en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en un "escape room" ambientado en los residuos y cuyo objetivo ha sido sensibilizar sobre esta temática y acercarla a la comunidad universitaria. Las personas participantes (fundamentalmente, estudiantes) han podido descubrir que reducir los residuos generados y separarlos correctamente para su posterior reciclaje, además de un compromiso social y ambiental y de una obligación legal, les puede abrir muchas puertas.
El juego se desarrolló en un habitáculo cerrado dentro del aula 09 del Aulario del campus de Arrosadia de Pamplona, donde cada grupo de 5 personas dispuso de un tiempo limitado (máximo de treinta minutos) para resolver el enigma y conseguir salir. Tanto el reto como el espacio y los materiales estaban elaborados con materiales recuperados, en consonancia con su objetivo. El juego de escape forma parte de la campaña "Separa y recicla. ¡Te abrirá puertas!", apoyando el mensaje incidiendo en la importancia de separar en todos los ámbitos, con una estética inspirada en las películas de suspense de finales de los años 50.
La acción responde a la idea conjunta de la Oficina de la Prevención de Residuos e Impulso a la Economía Circular del Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.