AYTO. MADRID | Caracterización de residuos de Valdemingómez

Servicios de caracterización de residuos de fracciones intermedias y de rechazos en las plantas de tratamiento de residuos urbanos en el Parque Tecnológico Valdemingómez (PTV) (2023-2026)

La Dirección General del Parque Tecnológico de Valdemingómez, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, adjudicó en noviembre de 2022 a sm sistemas medioambientales el programa de caracterizaciones anuales del parque tecnológico.

Estos trabajos se alargarán inicialmente durante un periodo de tres años prorrogables por otros dos y participan de forma regular 3 equipos de caracterización, realizando el seguimiento y valoración de la calidad del servicio.

Los trabajos consisten en el desarrollo de caracterizaciones de:

  • Entradas de los diferentes flujos (biorresiduos, envases ligeros, resto y recogidas comerciales) que entran a las plantas de Valdemingómez.
  • Caracterizaciones intermedias en los procesos internos de las instalaciones (Rechazos de plantas, entrada en vertedero, salidas de digestores, etc)
  • Controles de calidad del material seleccionado por las instalaciones con salida a reciclador.
  • FUND. BIODIVERSIDAD | Subvenciones Economía Circular

    Apoyo a la evaluación técnica de proyectos en la convocatoria de subvenciones para el impulso de la Economía Circular en la empresa. (2023)

    La Fundación Biodiversidad (FB) ha confiado en sm para la prestación de los servicios de asistencia técnica y apoyo en el análisis de los criterios de la evaluación técnica, así como la gestión de beneficiarios en la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en la empresa dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el que la FB participa como entidad colaboradora.

    Nuestro trabajo tiene como objetivo la revisión del cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos y la evaluación técnica de los proyectos presentados, así como la resolución de las consultas que se realicen al evaluador de sm, por parte del equipo de la FB, referente a cualquiera de los aspectos evaluados de los proyectos.

    El equipo técnico de sm aplica metodologías, procedimientos e instrucciones técnicas marcadas por la FB, cumpliendo las especificaciones que se determinan en el pliego técnico y poniendo a disposición de la FB los medios humanos y materiales necesarios para cada tarea. Como resultado del trabajo se elabora un informe detallado de cada proyecto evaluado.

    GOBIERNO DE ARAGÓN | Asesoramiento energético

    Espacio Aragonés de asesoramiento energético. (2022)

    El Espacio Aragonés de Asesoramiento Energético es un punto de información y asesoramiento en materia de autoconsumo y comunidades energéticas que sirva de motivación y apoyo a la ciudadanía, entidades locales y PYMEs para que adopten un rol central y proactivo en la transición energética y ecológica. 

    Los principales retos son reducir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto ambiental, realizar una transición energética justa para todos, cambiar los hábitos de consumo de energía y mejorar la eficiencia energética en todos los ámbitos. En este Espacio de Asesoramiento Energético se ofrece:

    • Servicio de asesoramiento personalizado.
    • Información de interés sobre autoconsumo, acuerdos y procesos colaborativos necesarios y qué son las comunidades energéticas.
    • Subvenciones y ayudas existentes.
    • Procedimientos necesarios y tramitaciones.
    • Recopilatorio de guías y materiales relacionados con el autoconsumo, las comunidades energéticas y la transición energética y ecológica.
    AYTO. STA COLOMA DE GRAMENET | Comunidades energéticas

    Diagnóstico para el desarrollo de comunidades energéticas. (2022)

    El objeto de este servicio es el diagnóstico para el desarrollo de comunidades energéticas en el municipio de Santa Coloma de Gramenet, realizando un análisis de la ciudad, de la red residencial y de los equipamientos públicos en términos de riesgos y oportunidades para la implantación de este tipo de comunidad. 

    Una comunidad energética es un nuevo modo de generar, usar y gestionar la energía a nivel local a través de la cooperación de diferentes agentes (ciudadanía, administración local y pymes) que contribuye a la creación de un sistema energético descentralizado, justo, eficiente y colaborativo.

    En el proyecto también se incluye el análisis de los espacios o ámbitos en los que puede ser más factible trabajar con estas estructuras colaborativas. La finalidad del documento es la de convertirse en una herramienta para la gestión y la inclusión del mismo en el diagnóstico urbano transversal en el marco de la Agenda Urbana y del Plan de Adaptación al Cambio Climático de Santa Coloma de Gramenet. 

    AYTO. BARCELONA | Caracterizaciones de materia orgánica

    Caracterizaciones de circuitos de recogida de la FORM de procedencia comercial y domiciliaria de la ciudad de Barcelona en Ecoparc-1. (2022)

    Una de las claves a la hora de gestionar correctamente los residuos, ya sean domésticos, comerciales o industriales, es identificar la tipología y la composición de los mismos. Sm realiza las caracterizaciones de FORM (Fracción Orgánica de Residuos Municipales) solicitadas por el Ayuntamiento de BCN Via el centro de Coordinación.

    Mediante tareas de caracterización (tipificación, selección, separación y pesaje de materiales) obtenemos información sobre la composición y los niveles de residuos impropios recogidos, como primer elemento que arroja luz sobre posibles actuaciones de mejora a nivel de sensibilización, cambio de modelo de recogida o tipos de gestión a realizar.

    La función de los técnicos de SM es realizar la caracterización, presentación y transmisión de los resultados con el objetivo de averiguar la composición de los distintos circuitos que recogen en la ciudad de Barcelona, tanto residuos domésticos como residuos comerciales. Se prevén unas 244 caracterizaciones de diferentes circuitos durante todo el 2022 y se realizan según el protocolo de FORM de la Agencia de Residuos de Cataluña.

    AYTO. CORNELLÁ | Auditorías energéticas

    Realización de auditorías energéticas en viviendas en situación de pobreza energética (2022-2023)

    El programa de auditorías energéticas en viviendas en situación de pobreza energética del Ayuntamiento de Cornellá de Llobregat tiene como finalidad mejorar la eficiencia energética de las viviendas, reducir sus gastos de suministros básicos y mejorar la calidad de vida de las personas destinatarias.

    El programa contempla:
    • Realización de una evaluación energética en el domicilio mediante una visita presencial.
    • Asesoramiento individualizado en el domicilio con la explicación práctica de los consumos. Información de los hábitos más eficientes.
    • Realización de trámites tarifarios para la optimización de los contratos con las compañías suministradoras.
    • Identificación de necesidades de intervención más amplias con el objetivo de reducir la demanda energética en las viviendas en situación de mayor vulnerabilidad energética.
    AYTO. BICORP | Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible

    Elaboración de un plan de acción para el clima y la energía sostenible en el municipio de Bicorp. (2022-2023)

    El equipo técnico de sm es el encargado de la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) del Ayuntamiento de Bicorp (Valencia).

    Bicorp se adhirió, en calidad de firmante, al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía Sostenible y se compromete a actuar para alcanzar el objetivo de la Unión Europea consistente en reducir las emisiones de CO2 en su territorio en al menos un 40 % para el año 2030.

    Es un objetivo que puede alcanzarse a través de la mejora de la eficiencia energética y de un incremento en el uso de fuentes de energía renovable y el aumento de la resiliencia mediante la adaptación a las repercusiones del cambio climático. Para alcanzar estos objetivos, el equipo técnico de sm elabora los siguientes documentos que forman el PACES:

    • Estrategia - Documento de participación y comunicación - Inventario de emisiones de referencia - Riesgos y vulnerabilidades - Acciones de mitigación.
    DPTO. ACCIÓN CLIMÁTICA | Control de auditorías energéticas

    Generalitat de Catalunya - Secretaría de Acción Climática: Control de auditorías energéticas de las grandes empresas. (2022)

    Dependiendo del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, somos la empresa responsable que realiza los controles de las auditorías de las grandes empresas con implantación en Cataluña registradas en 2021.

    Las auditorías energéticas son una forma de identificar los patrones de consumo de nuestros clientes y detectar soluciones que ahorren más energía y reduzcan costes y huella de carbono.

    Estos controles sirven y servirán en un futuro para evaluar los contenidos de las auditorías energéticas especificadas en el artículo 3 del Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consell, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, en lo que se refiere a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.

    En total se realizó el control del contenido de 1.121 auditorías energéticas registradas en Cataluña en 2021.

    AYTO. CALAFELL | Servicio de educación ambiental

    Nuevo servicio de recogida puerta a puerta comercial en el municipio de Calafell. (2022)

    La empresa Cemssa, el servicio municipal de recogida de residuos de Calafell y sm trabaja conjuntamente en la implantación de la recogida comercial puerta a puerta en el municipio.

    Un equipo de 7 educadores ambientales realizan tareas de sensibilización y concienciación ambiental visitando los establecimientos, de los que se han adherido al servicio unos 500 establecimientos comerciales. Los educadores resuelven dudas sobre los residuos, recuerdan el horario de recogida y entregan bolsas y contenedores. Durante las visitas se ha dado formación, herramientas necesarias y soluciones para adaptar sus espacios a la nueva situación de separación de residuos.

    Este nuevo sistema ofrece al municipio de Calafell un modelo de recogida de residuos más adaptado a las necesidades actuales de los establecimientos que participan de forma activa tanto en la campaña como en la propia recogida y se está incrementando la recogida selectiva. Se ha mejorado la imagen y la limpieza de la zona de mayor afluencia de comercios de Calafell playa. Además, se da a conocer una App fácil y accesible donde consultar qué tipo de residuo es necesario retirar, qué residuos hay que tirar en cada contenedor y añadir contenidos de cómo retirar los residuo.

    AYTO. ASPE | Consultoría y asistencia técnica.

    Asistencia técnico-ambiental y territorial del Ayuntamiento de Aspe (2022-2024).

    Sm se está encargando de realizar un asesoramiento en materia medioambiental y territorial para el Ayuntamiento de Aspe que tiene como objetivo la planificación del desarrollo medioambiental urbano. Algunas de las actividades que se realizan son las siguientes: 

    • Asesoramiento a las concejalías de urbanismo y medio ambiente en los distintos aspectos relacionados con el medio ambiente urbano y la ordenación del territorio. 
    • Asistencia a comisiones, consejos y reuniones municipales, así como visitas a otras administraciones. 
    • Elaboración de informes mediante la recopilación de información relevante, documentación técnica y memorias valoradas.

    La planificación urbana sustentable regula el crecimiento de las ciudades, ordena los usos del suelo, reduce los tiempos de traslado y en consecuencia, la dependencia del uso del automóvil priorizando los desplazamientos a pie, en bicicleta y transporte público.

    AYTO. VALENCIA | Reducción de la brecha digital

    Servicios para la reducción de la brecha digital a pie de calle con la promoción de las herramientas digitales del Ayuntamiento de Valencia. (2022)

    Sm está llevando a cabo el servicio de ayuda a pie de calle para la reducción de la brecha digital en la población. Se conoce como brecha digital la desigualdad en el acceso o el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Estas desigualdades vienen dadas, principalmente, por la edad y el nivel cultural pero también intervienen aspectos de género, económicos y geográficos. 

    Se trata de una iniciativa por parte del Ayuntamiento de Valencia el cual pretende acercar a los ciudadanos a la utilización de la AppValencia y la Sede Electrónica y así acceder a todo el catálogo de trámites que ofrecen de una manera rápida y sencilla. 

    En esta campaña los educadores además de explicar la App y la Sede Electrónica y ayudar en su utilización también resuelven dudas que puedan surgir, así como ayudar en otros temas de funcionamiento de las nuevas tecnologías. 

    METRO DE MADRID | Atención e información al cliente

    Servicio de atención e información al cliente en la red de Metro de Madrid. (2021-2025)

    Sm, sistemas medioambientales se está encargando de llevar a cabo las acciones informativas propuestas por Metro de Madrid relacionadas con laa campañas de comunicación para el fomento del uso del transporte público.

    El equipo de trabajo, compuesto por promotores y supervisores, trabaja desde cualquiera de las estaciones de metro coordinados siempre por el equipo de dirección del servicio, además del equipo de soporte, que da cobertura a aspectos técnicos como compras, informática, rrhh o control de calidad. 

    Estas campañas de comunicación y/o promocionales están dirigidas a los usuarios de metro con el objetivo de informar al usuario sobre las novedades o posibles afectaciones por cortes en las líneas de metro de la ciudad de Madrid. Todas estas acciones tratan de fomentar el uso del transporte público como la mejor opción creando así una ciudad más sostenible, limpia y concienciada. Las acciones no se limitan simplemente a la coordinación y seguimiento de personas, sino que incluyen el desarrollo de propuestas, campañas, informes de mejora, etc…
     

    RECYCLIA | Asistencia técnica

    Asistencia técnica a la convocatoria pública de contratación de gestores de residuos de pilas y acumuladores. (2021-2022)

    Servicio de asistencia técnica integral para la solicitud, valoración y puesta en marcha de la convocatoria pública de contratación de servicios de gestión final (GF) y logística (OL) de la Fundación ECOPILAS.

    La Asistencia comprende las siguientes tareas:

    1. Elaboración de pliegos de prescripciones para la petición de oferta incluyendo: Redacción de pliegos de prescripciones. Preparación de plantillas y archivo de cálculo para la valoración de ofertas.
    2. Desarrollo del proceso de convocatoria: Envío del pliego a los gestores que presenten candidatura. Resolución de dudas durante el proceso
    3. Valoración de las ofertas presentadas, incluyendo: Cumplimentación de plantillas y fichero de cálculo de valoración. Emisión de informe de valoración.
    4. Apoyo a la firma de contratos: Recepción y revisión de la documentación recibida para la firma del contrato. Archivo de la documentación y generación de tabla de seguimiento de actualización anual de documentación.
    5. Servicios adicionales: Realización auditorías a los adjudicatarios.
    AENA | Gestión ambiental del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

    Servicio de mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental del aeropuerto. (2021-2022)

    El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tiene implantado y certificado un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) desde el año 2000 basado en la norma internacional ISO14001, resultado del compromiso de AENA SME S.A. con el medio ambiente y el desarrollo sostenible y está enfocado al cumplimiento de los requisitos legales y la mejora continua del comportamiento ambiental del aeropuerto. El sistema se integró en los sistemas de gestión de calidad existentes, certificándose como un Sistema de Gestión Integrado.

    Sm ha asumido el servicio de Mantenimiento del Sistema de Gestión que tiene como objetivo fundamental asegurar el cumplimiento de los requisitos de la norma internacional ISO 14001 y 14064 (y ACA), los requisitos establecidos en el propio Sistema de Gestión Integrado del Aeropuerto y los requisitos legales aplicables, en particular, de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), relizando las tareas de:

    • Mantenimiento del SGA| Revisión desde el punto de vista ambiental de los proyectos que se ejecutan en el aeropuerto | Mantenimiento de la Certificación ISO14.064 – ACA | Servicio de Vigilancia Ambiental | Seguimiento de actuaciones ambientales de empresas (SERCOM) | Consultoría.
    AYTO. VILANOVA Y LA GELTRÚ | Gestión de la Agenda 21

    Servicios de Gestión del proyecto Agenda 21 para el Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú. (2021-2023)

    El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú confía en sm sistemas medioambientales s.l. para dar soporte a nivel de preparación, coordinación, realización y comunicación de las actividades propuestas a lo largo del curso escolar y de los eventos que están dentro del programa escolar y local de la Agenda 21.

    Los objetivos principales son:

    • Promover buenas prácticas ambientales en los centros educativos.
    • Proporcionar información adecuada sobre el medio ambiente a través de talleres didácticos con contenidos claros y sencillos.
    • Concienciar a los más pequeños de la huella humana en el planeta.
    • Fomentar la participación de los más jóvenes en el cuidado del entorno no sólo en la escuela, también en casa.
    • Conseguir ver la situación actuar y acercarse a posibles soluciones ambientales.
    AYTO. MÁLAGA | Educación medioambiental

    Actividades de educación y concienciación medioambiental del programa municipal "Málaga, cómo te quiero!?" (2021-2023)

    'Málaga, cómo te quiero!?' es un programa del Ayuntamiento de Málaga que pretende incidir sobre la responsabilidad vecinal en la limpieza e imagen de los espacios públicos del municipio. El programa se centra en el papel del individuo como agente activo y cuyos conocimientos y comportamientos determinan, en último término, las condiciones ambientales de la ciudad.

    En este programa se plantea la educación para el cambio social como única solución real a los problemas ambientales del sistema urbano y el enfoque hacia la capacitación para la acción de las personas. Escuchando y ayudando a los vecinos a analizar sus contextos y los problemas que se encuentran en ellos y así poder tomar decisiones encaminadas a la resolución de estos problemas.

    El proyecto tiene dos grandes pilares, que son los más visibles, para estar en contacto con la población:

    • Actividades y eventos sostenibles 
    • Dinamización de las redes sociales de Málaga, cómo te quiero!?
    CONSORCIO RESIDUOS TERRA A2 | Compostaje escolar

    Servicio y suministro de equipamiento para compostaje en centros educativos nivel E.S.O. en el ámbito del Plan Zonal 7 – Provincia de Alicante. (2021-2022)

    Sm está llevando a cabo la implantación del servicio y suministro de equipamiento para la realización de compostaje in situ en institutos en el ámbito del Consorcio Terra. Este proyecto se está llevando a cabo en un total de 18 centros educativos de los siguientes municipios de la provincia de Alicante: Muro de Alcoy, Alcoy, Benilloba, Cocentaina, Ibi, San Juan de Alicante, Sant Vicent del Raspeig, Xixona y Mutxamel. 

    Entre los objetivos del proyecto destacamos:

    • Introducción de procesos de compostaje en centros educativos nivel ESO, ofreciendo tanto materiales y equipos necesarios.
    • Educar en la prevención y gestión de residuos y principios generales de la economía circular.
    • Fomentar la recogida selectiva y el compostaje de los biorresiduos generados en los propios centros.
    • Dar a conocer el consorcio, sus fines y objetivos.
    CONSORCIO RESIDUOS CREA | Educación ambiental

    Servicio de educadores ambientales para la mejora de la gestión de los residuos del Consorcio de Residuos Crea (A3-Alicante). (2021-2022)

    Sm desarrolla el servicio de educadores ambientales en los siguientes municipios alicantinos adheridos al Consorcio Crea: Banyeres de Mariola, Biar, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena. Se trata de un servicio de proximidad a diverso público objetivo sobre las mejores prácticas en materia de gestión de residuos y los nuevos criterios y oportunidades de la economía circular a nivel municipal, con la finalidad de mejorar el comportamiento ambiental y la gestión de los residuos. 

    El proyecto se engloba dentro del Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana donde se marca la obligatoriedad de los ayuntamientos del territorio de contar con educadores ambientales en relación con la prevención en la generación de residuos domésticos y asimilables, la preparación para la reutilización y la recogida selectiva en origen. 

    Entre los objetivos del servicio, destacan: 

    • Diseño de la estrategia de educación ambiental en cada municipio - Desarrollo de acciones de educación ambiental - Realización de visitas educativas - Elaboración y distribución de materiales informativos

    AYTO. VALENCIA | Difusión de la aplicación "AppValència"

    Servicios para la difusión de la aplicación para IOS y Android "AppValència", dentro del marco de su campaña informativa. (2021)

    Sm ha llevado a cabo el servicio de difusión de la nueva aplicación AppValència desarrollada por el Ayuntamiento de València. El objetivo de esta campaña era informar a la ciudadanía sobre la existencia de esta nueva aplicación, sus funcionalidades y su utilidad. 

    Un equipo formado por 4 informadores distribuidos por parejas, equipados y provistos de un stand desmontable, atendieron a un promedio de unas 200 personas/día en distintas ubicaciones de la ciudad de Valencia, ayudando a los ciudadanos interesados a descargar la aplicación y explicando su utilización y sus diversas funciones para descubrir todas las herramientas y posibilidades que ofrece, ya que la AppValència permite encontrar todos los servicios próximos, consultar el itinerario de las líneas de bus o metro y mantenerse informado de todas las alertas y notificaciones.

    Con la AppValència se pueden realizar, sin desplazamientos, múltiples gestiones administrativas y de todo tipo disponibles desde el portal del Ayuntamiento.

    TRAGSA | Servicio para la vigilancia ambiental

    Servicio para la realización de encuestas a usuarios y conteo de visitantes del camino natural de la Cañada Real de la Sierra de Guadarrama. (2021-2022)

    El proyecto de "Construcción del camino natural de la vertiente segoviana de la Sierra del Guadarrama" fue sometido a procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Por ello se realiza un Programa de Vigilancia Ambiental para el trayecto del Camino Natural comprendido entre la estación del Espinar y el municipio de Ayllón, cuyo recorrido es de 145 km.

    Sm se encarga de llevar a cabo las acciones del Programa de Vigilancia Ambiental destinadas a controlar el uso del camino y de sus infraestructuras. El equipo, compuesto por 10 técnicos, trabaja en 10 puntos seleccionados del recorrido, coordinados siempre por el equipo de dirección del servicio, con el objetivo de conocer, mediante la realización de encuestas y conteo de usuarios, la frecuencia real de usuarios del camino natural, así como el tipo de visitantes que lo utilizan, los tramos más transitados e incluso detectar la circulación de vehículos restringidos.

    Así mismo, también es objeto de este indicador comprobar el grado de satisfacción de los usuarios con la Cañada Real Soriana Occidental y detectar nuevas necesidades de áreas de uso público, mobiliario y otros recursos de educación ambiental demandados por los usuarios del camino natural.